Cambio Climático y Gestión del Riesgo
icono Herramientas de Género y Cambio Climático

Herramientas de Género y Cambio Climático

Acción climática con justicia de género

En el marco de los desafíos globales y la necesidad imperante de abordar mediante procesos catalíticos problemáticas interconectadas, Colombia presenta en su Plan de Acción de Género y Cambio Climático, un instrumento pionero en el cual se establece el vínculo de dos asuntos cruciales en el contexto y marco de los compromisos internacionales y las circunstancias nacionales: la igualdad de género y el cambio climático. Este Plan de Acción es una expresión del compromiso del país con la construcción de una sociedad equitativa y resiliente al clima, reconociendo la interseccionalidad de los desafíos contemporáneos relacionados con el abordaje de las brechas de género históricas y actuales.

La formulación del Plan de Acción de Género y Cambio Climático de Colombia es un hito fundamental para la visibilización de acciones efectivas con enfoque de género responsivo las cuales aportan en el camino hacia la transformación, identificadas en el marco de procesos de articulación participativos, inclusivos y educativos, desarrollados para la consolidación de un compromiso duradero con la igualdad de género, la resiliencia y la justicia climática.

El Plan de Acción de Género y Cambio Climático de Colombia se sustenta en la comprensión fundamental de que el cambio climático no es neutral al género. Las dimensiones de género y el cambio climático están inextricablemente vinculadas, lo cual se expresa en las afectaciones desproporcionadas de los efectos adversos del cambio climático sobre las mujeres y las niñas en toda su diversidad.

El Plan de Acción de Género y Cambio Climático de Colombia es, a su vez, una plataforma para el reconocimiento de las organizaciones de mujeres en toda su diversidad, las cuales se constituyen como vitales agentes de cambio en la lucha por la igualdad de género en el marco de la acción climática. Su dedicación incansable y sus contribuciones significativas han sentado las bases para la elaboración de este Plan, sumando a los procesos de invaluable liderazgo de estas organizaciones en la promoción de la justicia de género y su papel esencial en las acciones para la sostenibilidad ambiental y la justicia climática.

El Plan se ha formulado participativamente con base en principios orientadores los cuales dan cuenta de la ambición de Colombia en materia de Igualdad de Género en su intersección con el cambio climático. Los ministerios sectoriales y las organizaciones de mujeres han consignado un conjunto de acciones las cuales demuestran su compromiso decidido con un futuro resiliente al clima y bajo en carbono, en coherencia con los objetivos climáticos globales, reconociendo el papel vitalVITAL Ventanilla Integral de Trámites Ambientales que desempeñan las mujeres y las niñas en la Acción Climática.

Herramientas de Género y Cambio Climático

No. 1 Publicado: enero 1, 2021

No. 2 Publicado: enero 1, 2021

No. 3 Publicado: enero 1, 2021

No. 4 Publicado: enero 1, 2021

No. 5 Publicado: enero 1, 2020

No. 6 Publicado: enero 1, 2020