
Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
- Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
 - Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC)
 - Generalidades
 - Herramientas de Género y Cambio Climático
 - Mitigación de Gases de Efecto Invernadero – GEI
- Generalidades
 - Inventario de Gases de Efecto Invernadero
 - Monitoreo, Reporte y Verificación – MRV
 - Reporte Obligatorio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (ROE)
 - ¿Cómo registrar iniciativas de mitigación de gases efecto invernadero en RENARE?
 - Iniciativas de Mitigación de GEI
 
 - Adaptación al Cambio Climático
 - Gestión del Riesgo de Desastres
- Definición
 - Documentos Orientadores
 - Experiencias exitosas de la Gestión del Riesgo de Desastres
 - Orientaciones Generales en Gestión del Riesgo Para las AAU y CAR
 - ¿Cómo Orientar la Gestión del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales a Nivel Municipal?
 - Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo
 - Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres
 - Reducción del Riesgo Basado en Ecosistemas – ECORRD
 - Evaluación de Daños y Necesidades Ambientales – EDANA
 - Gestión del Riesgo en el Ordenamiento Territorial
 
 - Medios de Implementación
- Objetivo y contexto
 - Educación, Formación y Sensibilización
	
- Generalidades
 - Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos sobre Cambio Climático
 - Cambio Climático en la Educación Básica
 - Cambio Climático en la Educación Superior
 - Cursos virtuales de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
 - Herramientas en Educación
 - Planificación para la Gestión del Cambio Climático
 
 
 - Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático (SNICC)
 - Actualización Contribución Nacionalmente Determinada – NDC
 - Estrategias
 - Proyectos en Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
 - Proyecto piloto Eco-RRD
 - Programa Mundial de Alimentos WFP. 2019
 - Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
 - Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
	
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
 - La resiliencia como una capacidad para enfrentar un evento de cambio climático
 - Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos de los Andes (AICCA)
		
- Generalidades
 - Componente 1: Generación e intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional
 - Componente 2: Integración de las Consideraciones sobre el Cambio Climático en las Políticas, Estrategias y Programa
 - Componente 3: Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación en Sectores Prioritarios
 
 
 
 - Transición Justa de la Fuerza Laboral
 
Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
Proyecto “Reducción Del Riesgo Y De La Vulnerabilidad Frente A Los Efectos Del Cambio Climático En La Región De La Mojana” Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2020.
La acción climática es responsabilidad de todos
Nuestros campesinos que hacen parte del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña, protegen el agua y la biodiversidad, a través de acciones que generan cambio en sus comunidades. Ellos son un gran ejemplo de resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
- Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
 - Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC)
 - Generalidades
 - Herramientas de Género y Cambio Climático
 - Mitigación de Gases de Efecto Invernadero – GEI
- Generalidades
 - Inventario de Gases de Efecto Invernadero
 - Monitoreo, Reporte y Verificación – MRV
 - Reporte Obligatorio de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (ROE)
 - ¿Cómo registrar iniciativas de mitigación de gases efecto invernadero en RENARE?
 - Iniciativas de Mitigación de GEI
 
 - Adaptación al Cambio Climático
 - Gestión del Riesgo de Desastres
- Definición
 - Documentos Orientadores
 - Experiencias exitosas de la Gestión del Riesgo de Desastres
 - Orientaciones Generales en Gestión del Riesgo Para las AAU y CAR
 - ¿Cómo Orientar la Gestión del Riesgo de Desastres por Incendios Forestales a Nivel Municipal?
 - Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo
 - Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres
 - Reducción del Riesgo Basado en Ecosistemas – ECORRD
 - Evaluación de Daños y Necesidades Ambientales – EDANA
 - Gestión del Riesgo en el Ordenamiento Territorial
 
 - Medios de Implementación
- Objetivo y contexto
 - Educación, Formación y Sensibilización
	
- Generalidades
 - Estrategia Nacional de Educación, Formación y Sensibilización de Públicos sobre Cambio Climático
 - Cambio Climático en la Educación Básica
 - Cambio Climático en la Educación Superior
 - Cursos virtuales de Cambio Climático y Gestión del Riesgo
 - Herramientas en Educación
 - Planificación para la Gestión del Cambio Climático
 
 
 - Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático (SNICC)
 - Actualización Contribución Nacionalmente Determinada – NDC
 - Estrategias
 - Proyectos en Cambio Climático y Gestión del Riesgo
- Generalidades
 - Proyecto piloto Eco-RRD
 - Programa Mundial de Alimentos WFP. 2019
 - Reducción del Riesgo y de la Vulnerabilidad frente a los Efectos del Cambio Climático en la Región de La Mojana
 - Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
	
- Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en la Alta Montaña
 - La resiliencia como una capacidad para enfrentar un evento de cambio climático
 - Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los recursos hídricos de los Andes (AICCA)
		
- Generalidades
 - Componente 1: Generación e intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional
 - Componente 2: Integración de las Consideraciones sobre el Cambio Climático en las Políticas, Estrategias y Programa
 - Componente 3: Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación en Sectores Prioritarios
 
 
 
 - Transición Justa de la Fuerza Laboral
 
                                        
                                
                                
                                
