icono Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados

Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados

Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados

contrato-de-acceso-a-recursos-geneticos

¿Quiénes deben solicitar permiso de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados?

Las personas nacionales o extranjeras, naturales o jurídicas, que pretendan acceder a recursos genéticos propiedad de la nación colombiana, a sus productos derivados o al componente intangible asociado, de especies nativas incluyendo virus, viroides y similares.

¿Cuándo solicitar contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados?

Se deberá solicitar contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados cuando se pretenda realizar actividades con especies nativas, bien sea de forma silvestre, domesticada, cultivada o escapada de domesticación, incluyendo virus, viroides y similares que se encuentren en el territorio nacional o fuera de este, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 de la Resolución 1348 de 2014.

Dichas actividades son:

  • La separación de las unidades funcionales y no funcionales del ADNADN Ácido desoxirribonucleico y/o el ARNARN Ácido ribonucleico, en todas las formas que se encuentren en la naturaleza.
  • Las que pretendan el aislamiento de una o varias moléculas, entendidas éstas como micro y macromoléculas, producidas por el metabolismo de un organismo.
  • Siempre que se pretenda una solicitud de patente para productos o procedimientos obtenidos o desarrollados a partir de recursos genéticos o de sus productos derivados. (Decisión Andina 486 de 2000)

Nota: Si el usuario no logra identificar si las actividades a desarrollar configuran o no acceso a recursos genéticos y sus productos derivados, después de analizar su proyecto, haber revisado las tres actividades anteriormente mencionadas y con las especificaciones del diagrama, podrá presentar una solicitud de concepto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la cual se indique por lo menos: el título del proyecto de investigación, objetivos, metodología, alcance o fin de la investigación y posibles resultados esperados. Podrá radicar su solicitud en físico en la dirección: Calle 37 N.º 8-40 a la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos o a través del correo electrónico correspondencia@minambiente.gov.co especificando en el asunto del correo Grupo de Recursos Genéticos de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.

actividades que configuran acceso a recursos genéticos y sus productos derivados en Colombia

¿Cuál es la autoridad nacional competente para otorgar el contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados?

La autoridad nacional competente para otorgar el contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de acuerdo con lo establecido en los Decretos 730 de 1997 y 3570 de 2011.

Información de contacto

Dirección de Bosques Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Grupo de Recursos Genéticos: gruporecursosgeneticos@minambiente.gov.co

Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados - Documentos

VITALVITAL Ventanilla Integral de Trámites Ambientales

Ingresar vinculo que dirija a VITAL: (http://vital.minambiente.gov.co/SILPA/TESTSILPA/Security/Login.aspx?ReturnUrl=%2fSILPA%2fTestSilpa%2fSecurity%2fdefault.aspx)