Libros Rojos Reproducir Pausar Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Áreas Protegidas de Colombia Bosques de Paz Páramos Generalidades Participación Delimitación Páramo Pisba Participación Delimitación Páramo Santurbán Delimitación Participativa Páramo Cruz Verde – Sumapaz Delimitación Participativa del Páramo de Almorzadero Metas Plan Nacional de Desarrollo – SINERGIA Bioseguridad Organismos Genéticamente Modificados Ecosistemas Estratégicos Bosque Seco Tropical Humedales Generalidades Humedales RAMSAR Estrategia Nacional de Compensaciones Ambientales Estrategias de Conservación Bancos de Hábitat Reservas de la Biósfera Fauna y Flora Guías, protocolos, estrategias e iniciativas de conservación de la biodiversidad (Silvestre) Libros Rojos Marco Político y Normativo de la Biodiversidad (Amenazadas e invasoras) Normatividad de Especies Amenazadas e Invasoras Planes y Programas de Conservación Política de Bienestar Animal Gobernanza Forestal Gobernanza Forestal Control a La Deforestación Mesas Forestales Departamentales en Colombia Desarrollo Sostenible de los Bosques Ordenación y manejo de Bosques Forestería Comunitaria ¿Qué es la Forestería Comunitaria? Antecedentes Avances en la Implementación Fases Clasificación de Tipo de Productores Retos Política Nacional para la Gestión integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos Recursos Genéticos Reservas Forestales Restauración Trámites o Procesos Administrativos Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados Levantamiento de Veda de Flora Silvestre Permiso CITES Proceso Sancionatorio Ambiental Vigente Sustracción de Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMEC) Presentación Noticias Galerías Videos Libros Rojos Libros Rojos Biblioteca Libro Rojo de Aves de Colombia – Volumen I No. 1 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Aves de Colombia – Volumen II No. 2 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Aves de Colombia No. 3 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Invertebrados Marinos de Colombia No. 4 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de los Cangrejos Dulceacuícolas de Colombia No. 5 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de los Invertebrados terrestres de Colombia No. 6 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas de Colombia No. 7 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Peces Marinos de Colombia 2017 No. 8 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Plantas de Colombia – Volumen 4 No. 9 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Plantas de Colombia – Volumen 6 No. 10 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de plantas de Colombia Especies maderables amenazadas I parte No. 11 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Plantas Fanerógamas de Colombia No. 12 Publicado: enero 28, 2022 Libro Rojo de Reptiles de Colombia No. 13 Publicado: enero 28, 2022 Presentación Noticias Galerías Videos Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Áreas Protegidas de Colombia Bosques de Paz Páramos Generalidades Participación Delimitación Páramo Pisba Participación Delimitación Páramo Santurbán Delimitación Participativa Páramo Cruz Verde – Sumapaz Delimitación Participativa del Páramo de Almorzadero Metas Plan Nacional de Desarrollo – SINERGIA Bioseguridad Organismos Genéticamente Modificados Ecosistemas Estratégicos Bosque Seco Tropical Humedales Generalidades Humedales RAMSAR Estrategia Nacional de Compensaciones Ambientales Estrategias de Conservación Bancos de Hábitat Reservas de la Biósfera Fauna y Flora Guías, protocolos, estrategias e iniciativas de conservación de la biodiversidad (Silvestre) Libros Rojos Marco Político y Normativo de la Biodiversidad (Amenazadas e invasoras) Normatividad de Especies Amenazadas e Invasoras Planes y Programas de Conservación Política de Bienestar Animal Gobernanza Forestal Gobernanza Forestal Control a La Deforestación Mesas Forestales Departamentales en Colombia Desarrollo Sostenible de los Bosques Ordenación y manejo de Bosques Forestería Comunitaria ¿Qué es la Forestería Comunitaria? Antecedentes Avances en la Implementación Fases Clasificación de Tipo de Productores Retos Política Nacional para la Gestión integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos Recursos Genéticos Reservas Forestales Restauración Trámites o Procesos Administrativos Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados Levantamiento de Veda de Flora Silvestre Permiso CITES Proceso Sancionatorio Ambiental Vigente Sustracción de Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMEC)