
Mecanismos para la Implementación de Compensaciones
Mecanismos para la Implementación de Compensaciones
Mediante la implementación de la Estrategia Nacional de Compensaciones Ambientales del Componente Biótico se busca generar herramientas, mecanismos e instrumentos que enmarcados bajo los lineamientos de la Política para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSEPNGIBSE Política nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos), conlleven a actividades y medidas efectivas en la aplicación de la jerarquía de la mitigación. Esto en cuanto a manejar los impactos de un proyecto de manera que puedan ser prevenidos, mitigados, corregidos y compensados.
Se han desarrollado mecanismos que buscan hacer más efectivo el cumplimiento de las compensaciones ambientales y tener mayor eficiencia en su control y vigilancia, dentro de estos actualmente se encuentran: acciones de restauración para compensación en proyectos licenciables, los bancos de hábitat y bosques de paz.
El Ministerio presenta guías orientativas, no vinculantes, para ayudar a facilitar la comprensión de mecanismos para la implementación de las acciones de compensación ambiental, en dichas guías se desarrollan algunos aspectos conceptuales, enfoques y recomendaciones para cada mecanismo asociado a la restauración de ecosistemas, bancos de hábitat y bosques de paz.