
Generalidades de los Ecosistemas Estratégicos
Generalidades de los Ecosistemas Estratégicos
Los ecosistemas estratégicos garantizan la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el desarrollo humano sostenible del país. Estos ecosistemas se caracterizan por mantener equilibrios y procesos ecológicos básicos tales como la regulación de climas, del agua, realizar la función de depuradores del aire, agua y suelos; la conservación de la biodiversidad.
Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia
En el Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia por primera vez se integra el territorio continental y marino bajo un mismo sistema de coordenadas cartográficas, a escala 1:500.000, lo que requirió la adición de 10 nuevas hojas cartográficas a las 26 que conforman el esquema tradicional para la parte continental de Colombia.
Más que un mapa, el producto final es una base de datos geográfica con múltiples capas de información como geopedología, zonificación climática, coberturas de la tierra, geomorfología de fondos marinos y clima oceánico. Con la base de datos se obtuvo un conjunto de indicadores que apoya la determinación del estado de los ecosistemas en el país y provee información clave para la administración y manejo del territorio.
Entre los productos cartográficos que acompañan el Mapa de ecosistemas se encuentra un conjunto de mapas que incluye la base cartográfica actualizada a escala 1:500.000 y mapas temáticos de precipitación, temperatura y zonificación climática, cobertura de la tierra, geomorfología, suelos y biomas, entre otros. Adicionalmente, se presenta un modelo nacional de elevación y profundidad.
Este es el resultado de un trabajo articulado del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGACIGAC Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Instituto de Investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, IIAPIIAP Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMARINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHISINCHI Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.
Para su realización se contó con el importante apoyo de la Comisión Europea a través del proyecto Mejora de los sistemas de cartografía del territorio colombiano, ejecutado por el IGAC, que apoyó económica y operativamente su realización.
Siga el vínculo para descargar el Mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia en la pestaña Enlaces.