icono Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados

Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados

Contrato de Acceso a los Recursos Genéticos y Productos Derivados

A continuación, encontrará preguntas frecuentes y sus respuestas que pueden orientarlo en el trámite del contrato de acceso a los recursos genéticos y productos derivados.

¿QUIÉNES DEBEN SOLICITAR UN CONTRATO DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS?

Las personas nacionales o extranjeras, naturales o jurídicas, que pretendan el aislamiento o purificación de recursos genéticos y/o productos derivados, a partir de especies nativas de las cuales Colombia sea el país proveedor, con fines comerciales, industriales o de prospección biológica; o cuando se deba cumplir con el requisito contenido en el literal h del artículo 26 de la Decisión Andina 486 de 2000 sobre la solicitud de Propiedad Industrial.

 ¿CÓMO SABER SI LAS ACTIVIDADES DE UN PROYECTO DE O ACTIVIDAD CONFIGURAN ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS?

Para determinar si las actividades que se pretenden desarrollar en el marco de un proyecto o actividad configuran o no acceso a recursos genéticos y productos derivados, y la necesidad de suscribir un contrato, se deberá solicitar un concepto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con anterioridad a la realización de las actividades. Esta solicitud deberá ser radicada por medio del correo electrónico info@minambiente.gov.co indicando en el asunto “Solicitud de concepto – Grupo de Recursos Genéticos”, y anexando como mínimo la siguiente información:

  1. Título del proyecto o descripción de la actividad.
  2. Objetivos (general y específicos).
  3. Nombre científico de los recursos biológicos al nivel taxonómico más preciso posible.
  4. Indicar el origen geográfico de donde será recolectado u obtenido el espécimen a partir del cual se pretende acceder a los recursos genéticos y/o productos derivados. En caso que este proceda de una colección biológica deberá indicarlo.
  5. Metodología detallada para desarrollar cada uno de los objetivos específicos.
  6. Resultados esperados.
  7. Alcance de los resultados del proyecto o actividad.

NOTA: Si su solicitud requiere de confidencialidad, deberá indicarlo en la misma, para que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible le brinde dicho tratamiento a esta información.

Tenga en cuenta que el concepto se emitirá con fundamento en la normatividad vigente a la fecha y con base en la información aportada por el solicitante. En consecuencia, cualquier cambio en la normativa ambiental aplicable, así como la aparición de nuevos hechos o información no considerados en el momento de la consulta, pueden afectar la interpretación allí ofrecida.

SI LAS ACTIVIDADES CONFIGURAN ACCESO Y SE REQUIERE DE UN CONTRATO DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS, ¿QUÉ DEBO HACER?

Si el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emite un concepto indicando la necesidad de un contrato de acceso a recursos genéticos y productos derivados para el desarrollo de un proyecto o actividad, el interesado deberá radicar su solicitud ante este Ministerio a través de la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea (VITALVITAL Ventanilla Integral de Trámites Ambientales), único canal disponible para la presentación y trámite de las solicitudes de Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Productos Derivados.

A través del siguiente enlace podrá acceder a la plataforma VITAL.

https://vital.minambiente.gov.co/Silpa/TestSilpa/Security/Login.aspx

¿CÓMO SOLICITAR UN CONTRATO DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS EN VITAL?

Los usuarios podrán acceder a la Ventanilla realizando su respectivo registro en el sistema, para luego presentar la solicitud del trámite de interés.

1. Ingresa a la página de VITAL

2. Regístrate como usuario:

    • Haz clic en “Iniciar sesión”.
    • Luego selecciona “Crear nueva cuenta”.
    • Llena el formulario con tus datos.

3. Confirma tu registro:

Recibirás un correo electrónico con un enlace. Haz clic en él para validar tu cuenta.

 4. Recibe tus datos de acceso:

Te enviarán tu usuario y contraseña por correo.

 5. Inicia sesión en VITAL

    • Haz clic en “Iniciar sesión”.
    • Usa el usuario y la contraseña que recibiste.

6. Selecciona el trámite que necesitas:

    • Ve a la opción “Iniciar Trámite”.
    • Escoge el trámite: “Permisos Ambientales”, opción “Acceso a Recursos Genéticos”.
    • Llena el formulario y adjunta los documentos requeridos.

7. Envía tu solicitud:

Al finalizar, haz clic en “Enviar” y guarda el número de seguimiento que te asigna el sistema.

 ¿NECESITAS AYUDA CON LA SOLICITUD DEL CONTRATO DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS EN VITAL?

Si tienes dudas sobre cómo usar VITAL, particularmente para el trámite de “Acceso a Recursos Genéticos”, puedes escribir al correo: soportetramitesdbbse@minambiente.gov.co

Además, en la parte inferior de esta página encontrarás la sección “Documentos de interés” donde podrás consultar la “Guía de usuario VITAL” con toda la información y el paso a paso para realizar cualquiera de los trámites de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos a través de la Ventanilla, incluido el trámite de un contrato de acceso a los recursos genéticos y productos derivados, así como la remisión de los informes de avance de actividades.

Contrato Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados - Documentos