Pagos por Servicios Ambientales
Pago por Servicios Ambientales
¿Qué es el pago por servicios ambientales?
Es el incentivo económico en dinero o en especie que reconocen los interesados de los servicios ambientales a los propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe exenta de culpa por las acciones de preservación y restauración en áreas y ecosistemas estratégicos, mediante la celebración de acuerdos voluntarios entre los interesados y beneficiarios de los servicios ambientales.
¿Qué son los servicios ambientales?
Los servicios ecosistémicos pueden entenderse como los beneficios de la naturaleza que el ser humano obtiene para satisfacer sus necesidades, al tiempo que satisfacen los requerimientos de otras especies. La EMEM Evaluación de los Ecosistemas del Milenio clasifica los servicios ecosistémicos en cuatro (4) categorías: servicios de provisión, como alimentos, agua, madera y recursos genéticos; servicios de regulación, como regulación climática, desastres naturales y purificación hídrica; servicios de sostenimiento, como ciclos de nutrientes y formación de suelos; y servicios culturales, los cuales tienen fines estéticos, espirituales, educacionales y de recreación (MEAMEA Multilateral Environmental Agreements, 2005).
Elementos de esenciales de los PSAPSA Pago por Servicios Ambientales
La definición del incentivo de PSA se enmarca en los siguientes cinco (5) elementos:
Modalidades de PSA
Las modalidades de PSA se refieren a un servicio ambiental que se busca mantener o generar mediante el reconocimiento del incentivo. Las modalidades de PSA establecidas por el marco normativo vigente son: calidad y regulación hídrica, conservación de la biodiversidad, reducción y captura de gases de efecto invernadero, y culturales, espirituales y de recreación.
REGULACIÓN Y CALIDAD HÍDRICA
Aquellos asociados al recurso hídrico, que permiten el abastecimiento del agua en términos de cantidad o calidad.
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Permiten la conservación y enriquecimiento de la diversidad biológica que habita las áreas y ecosistemas estratégicos.
REDUCCIÓN Y CAPTURA DE GASES EFECTO INVERNADERO
Mitigación de gases efecto invernadero.
CULTURALES, ESPIRITUALES Y DE RECRACIÓN
Brindan beneficios intangibles a través del enriquecimiento espiritual, desarrollo cognitivo, la reflexión, la recreación y experiencias estéticas.