

La “Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA”, es un aporte estratégico que se realiza desde los archivos públicos del sector ambiente en lo concerniente al manejo y acceso a la información ambiental. El proyecto consiste en una solución integral que permita al ciudadano identificar y conocer de forma ágil, amigable y eficiente, los archivos públicos del sector ambiente y los documentos que estos resguardan, así como acceder a ellos; todo esto apoyado en las tecnologías informáticas y sobre las bases conceptuales de al archivística.
¿Quiénes hacen parte de RASA?
Todas las entidades adscritas al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:
Noticias de los archivos del Sector
Ultima sesión de la Mesa Sectorial de Gestión Documental 2024
El 17 de diciembre 2024, se realizó la última sesión de la Mesa Sectorial de Gestión Documental, en total se desarrollaron seis sesiones, las cuales tuvieron la participación de las siguientes entidades; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (como cabeza del sector), Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLAANLA Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Parques Nacionales Naturales de Colombia – PNNCPNNC Parques Nacionales Naturales de Colombia, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMARINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico – IIAPIIAP Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHISINCHI Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. Así mismo, se destacan los siguientes logros; (Política Sectorial de Gestión Documental, Modelo de Requisitos Sectorial, Micrositio Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA y Mapa Digital de Archivos del Sector Ambiente, segundo encuentro de archivos del Sector Ambiente y la Mesa Sectorial Extendida). Desde la Mesa Sectorial de Gestión Documental se seguirán aportando en los temas misionales y estratégicos en relación con el gobierno abierto, la transparencia, la implementación del Acuerdo de Escazú, el mejoramiento del Indicé de Desempeño institucional y demás temas inherentes con la gestión documental y los archivos del sector.
Haga parte de la declaración universal de los archivos
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, hacen extensiva la invitación para que conozcan y hagan parte de esta iniciativa, la cual es impulsada por el Consejo Internacional de Archivos – ICAICA Instituto Colombiano Agropecuario con el objetivo de que sean adherentes sobre la importancia de los archivos y su papel en nuestra sociedad.

Memoria histórica ambiental de Colombia se traslada al Archivo General de la Nación
Facilitando el acceso a la información ambiental a toda la ciudadanía, en el marco del acuerdo de Escazú y temáticas de la COP16, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, marcó el 4 de junio de 2024 un hito de historia en la gestión de sus archivos, entregando por primera vez al Archivo General de la Nación – AGN, 16 cajas de archivo con actos administrativos (Decretos y Resoluciones que existió entre 1993 y 2003) los cuales evidencian las políticas y toma de decisiones en materia ambiental para nuestro país.
Estos documentos fueron organizados y digitalizados por el Grupo de Gestión Documental, quienes han realizado todas las acciones técnicas requeridas para su organización, conservación y puesta al servicio. A partir de ahora, la ciudadanía en general interesada en los temas ambientales del segundo país con más biodiversidad del mundo, podrán disfrutar de estos los documentos en las instalaciones del Archivo General de la Nación, ubicado en el Centro de la capital colombiana.
La Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA, cuenta con los siguientes servicios de acceso de información dirigidos a la ciudadanía y grupos de interés en general:
El Mapa Digital de Archivos es una herramienta digital que permite la georreferenciación, ubicación, información de contacto y volúmenes de los archivos del sector ambiente, con el propósito de ponerlos a disposición de los grupos de interés, la administración y ciudadanía.
Acceso a los inventarios documentales de las entidades e instituciones que conforman la Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA.
En este espacio encontrará documentos pertinentes a las entidades e instituciones que conforman la Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA.
Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA, pone a disposición una serie de documentos técnicos, elaborados en el marco de la gestión documental sectorial
Documentos técnicos
Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA, fomenta el intercambio de conocimiento y experiencias en temas relacionados con la gestión documental, entre las entidades del sector, academia y otros. En este espacio reposan las memorias y galerías fotográficas de cada uno de los encuentros desarrollados.

Retos y desafíos de los Archivos del Sector frente al Acuerdo de Escazú
Bogotá, 2 noviembre 2023
Memorias del encuentro
Consulta los contenidos de las ponencias más importantes:
- John Alexander Pulido Chaparro – Disrupción digital en la gestión documental
- Miguel Alfonso León Acuña – Preservar 1’s y 0’s para Justicia Ambiental
- John Fredy Garzón Caicedo – Repositorios digitales de confianza – RDC
- Laura Sánchez Alvarado – Los archivos en Colombia: un panorama general
- Nelson Humberto León Acuña – Propuesta conformación Red de Archivos del Sector Ambiente – RASA

Archivos Ambientales y Gestión del Conocimiento Ambiental
Bogotá, 13 Septiembre 2024