Plataforma Colaborativa 8 Río Cravo Sur
La cuenca y sus características básicas

El río Cravo Sur nace en la cordillera Oriental, en territorio Boyacense al oriente del municipio Tasco, sobre los 3800 m.s.n.m. entre la Serranía de Peña Negra y el Páramo de Cadilla; sirve de límite entre los municipios de Tasco y Gámeza. La corriente principal recorre los municipios de Móngua, Labranzagrande, Yopal, Nunchía y Orocué. Tiene como afluentes principales los ríos Tocaría, Payero, Chiquito y Siama y las quebradas El Zancudo, Aserradero, Los Santos, Sismosá, La Tablona, La Guamalera, La Calaboza, entre otras. Hasta la ciudad de Yopal el río presenta una longitud aproximada de 86 Km aproximadamente. La cuenca hidrográfica delimitada arrojó un área aproximada de 565.113 hectáreas.
Acuerdo de voluntades
El día 30 de noviembre de 2021 se firma el acuerdo de voluntades· plataforma colaborativa para la cuenca del río Cravo sur. Los integrantes y firmantes de este Acuerdo de Voluntades entre entidades públicas y privadas compartimos el interés de tomar acciones individuales y colectivas, para conformar la plataforma colaborativa para la cuenca del Rio Cravo sur en la jurisdicción de las Corporaciones Autónomas Regionales de la Orinoquia – CORPORINOQUIACORPORINOQUIA Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía y Boyacá – CORPOBOYACÁ.
Descargue el acuerdo de voluntades
Publicado: Noviembre 30, 2021
Objetivo de la Plataforma Colaborativa
Conformar una Plataforma Colaborativa para la recuperación de la cuenca del rio Cravo Sur que facilite y optimice la articulación efectiva de los diferentes actores, en el marco de sus propias competencias constitucionales, legales y misionales en una acción colectiva, orientada a la articulación y gestión de acciones e inversiones de los diferentes actores involucrados que propenda por la recuperación y sostenibilidad del recurso hídrico mediante la conservación del territorio, el mejoramiento de la calidad del rio, la restauración y/o rehabilitación de ecosistemas degradados y el fortalecimiento de la implementación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica – POMCAPOMCA Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas de la cuenca del Rio Cravo Sur, mediante la promoción del pago por servicios ambientales y el compromiso ambiental de los sectores productivos.
Actores Estratégicos
Esta plataforma colaborativa será una instancia de articulación con la participación de actores tanto públicos como privados, fomentando la coordinación efectiva entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Ambiental, las entidades territoriales y los actores privado.
Plan de Acción
Actualmente el Plan de Acción de esta Plataforma Colaborativa aún esta en construcción.
Noticias Río Cravo Sur

Participa en Redes con #PlataformasColaborativasMinambiente
Comparte AHORA tus acciones y PARTICIPA de la conversación
