Minambiente adoptó plan para el manejo de hipopótamos por resolución y avanza en su implementación

- La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que el Plan para el Manejo y Control de los Hipopótamos en el país ya está adoptado por la Resolución 0774 de 2024, expedida el pasado 21 de junio, y que la cartera, de la mano de autoridades ambientales, avanza en las medidas planteadas.
- El Plan de Manejo contempla acciones clave: la translocación, la esterilización quirúrgica y el confinamiento y, como último recurso, la eutanasia, bajo altos estándares de bienestar animal.
- De acuerdo con el estudio realizado por el Instituto Humboldt y la Universidad Nacional, 169 hipopótamos habitan hoy en el país, de no tomarse medidas contundentes para su control esta población crecería a 1000 individuos en 2035.
Bogotá, 6 de septiembre de 2024 (@Minambienteco) – Frente al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordena al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expedir la regulación sobre las medidas para la erradicación de hipopótamos en Colombia, el Ministerio señala que el Plan para el Manejo y Control de esta especie ya fue adoptado en la Resolución 0774 de 2024 y se avanza en la implementación del mismo.
Este plan tiene como propósito disminuir el tamaño de la población de esta especie, así como prevenir y mitigar los impactos generados sobre las comunidades locales y los ecosistemas.
“Esto está enlazado con el Marco Global de Biodiversidad, estamos hablando de la meta que habla de las especies invasoras, como los hipopótamos, que ya fueron declarados especie invasora. Tenemos en este momento el Plan de Manejo de esta especie ya expedido, que contempla tres medidas principales y esas medidas están basadas en un modelo de reproducción de la población, con el objetivo de frenar esta reproducción y, precisamente, eliminar la especie”, afirmó Muhamad.
Las medidas son la translocación, la esterilización quirúrgica y el confinamiento y, como último recurso, la eutanasia, bajo altos estándares de bienestar animal. En ese sentido, Muhamad explicó que cada estrategia se irá implementando hasta agotar su efectividad, pues el propósito es frenar la reproducción de los hipopótamos en el país.
“Ya trabajamos en los protocolos de traslocación y eutanasia, para que tengan el contexto de bienestar animal. En este momento, se están terminando varias negociaciones internacionales para traslocación de un número importante de hipopótamos, hemos hecho el trabajo con la Asociación Mundial de Zoológicos, hemos buscado dónde están los espacios y cuáles serían, hemos consultado con la Convención CITESCITES Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y estamos trabajando, de la mano de las autoridades ambientales de los otros países, para tener el aval”, señaló la Ministra.
El Ministerio de Ambiente también trabaja en socializaciones con las comunidades de los departamentos donde habita esta especie.