Plataforma Colaborativa 1 Río Chinchiná
La cuenca y sus características básicas

La cuenca del río Chinchiná se localiza en la región Centro-sur del departamento de Caldas, sobre la vertiente occidental de la cordillera Central. Se encuentra en jurisdicción de 5 municipios: Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira. La cuenca pertenece a la zona Hidrográfica Magdalena Cauca y es el afluente más importante del río Cauca por su margen derecha. Limita al Sur y al Oriente con los departamentos de Risaralda y Tolima respectivamente, al Norte con el municipio de Neira y al Occidente con el municipio de Anserma. La extensión de la cuenca, basada en la delimitación de este estudio, es de 1052.25 km2 (POMCAPOMCA Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, 2014). Con relación a la cuenca alta, esta se encuentra en Occidental de la Cordillera Central, en el departamento de Caldas y comprende área de los municipios de Manizales, Villamaría y Neira. Esta se extiende desde los puntos más elevados de la cordillera Central, nacimiento de los Ríos Claro, Chinchiná y Guacaica, a los 5200 metros de altitud, ubicados en el Volcán Nevado del Ruíz y desemboca en el predio “El Retiro” a una altura de 796 metros de altitud, sobre la margen derecha del río Cauca. El río Chinchiná nace en la Laguna Negra del páramo de Letras a una altura de 3600 metros de altitud. (PNNPNN Parques Nacionales Naturales, 2013). Cabe resaltar que el 14% de la cuenca del Río Chinchiná se encuentra en jurisdicción del Parque, el cual tiene como objetivo de conservación de la cuenca alta que brinda servicios ecosistémicos importantes para la región.
Fuente: POMCA (2014) y Parque Nacionales Naturales de Colombia.


Acuerdo de voluntades
El día 5 de junio de 2020 se firma el acuerdo de voluntades· plataforma colaborativa cuenca del río Chinchiná. Los integrantes y firmantes de este Acuerdo de Voluntades entre entidades públicas y privadas comparten el interés de tomar acciones individuales y colectivas para la conservación, restauración y/o rehabilitación de ecosistemas degradados contribuyendo al incremento de la disponibilidad hídrica y fortaleciendo la implementación del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas- POMCA.
Descargue el acuerdo de voluntades
Publicado: Junio 05, 2020
Objetivo de la Plataforma Colaborativa
Conformar una Plataforma Colaborativa en la cuenca del Rio Chinchiná para optimizar la acción colectiva, orientada a la articulación y gestión de acciones e inversiones de los diferentes actores tanto públicos como privados a la conservación, restauración y/o rehabilitación de ecosistemas degradados contribuyendo al incremento de la disponibilidad hídrica y fortaleciendo la implementación del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas – POMCA
Actores Estratégicos
Esta plataforma colaborativa será una instancia de articulación con la participación de actores tanto públicos como privados, fomentando la coordinación efectiva entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Ambiental, las entidades territoriales y los actores privados:
Noticias Río Chinchiná
Participa en Redes con #PlataformasColaborativasMinambiente
Comparte AHORA tus acciones y PARTICIPA de la conversación

Galería de imágenes
Fauna y Flora de la cuenca
Conoce la fauna característica de la región. Fuente: Vivo cuenca
Paisajes y ecosistemas únicos de la región
La cuenca hidrográfica del rio Chinchiná, alberga una riqueza natural imprescindible que se destaca en la conexión de diferentes ecosistemas estratégicos que permiten la sostenibilidad ambiental de la región. Fuente: Vivo cuenca
Convocatoria para conformar el consejo de cuenca del Río Chinchiná
El consejo de cuenca es una instancia de participación intersectorial con incidencia en la política pública que contribuye a la identificación y gestión de problemas, conflictos y potencialidades de una cuenca.
Plataforma colaborativa para el manejo del agua de la cuenca – Río Chinchiná – Caldas
Consulte el video que da a conocer la Plataforma Colaborativa para el Manejo del Agua en la Cuenca del Río Chinchiná.