Plataforma Colaborativa 9 Río Cusiana
La cuenca y sus características básicas

El río Cusiana, nace en el flanco oriental de la cordillera Oriental en el departamento de Boyacá. Tiene su origen en las quebradas Melgarejo, Las Cañas e Iglesia, esta última identificada como la más importante, nace en la laguna Siscunsí, localizada en el páramo del mismo nombre, aproximadamente a los 3.800 msnm, en jurisdicción del municipio de Sogamoso, zona identificada municipal y regionalmente como un área natural protegida.
La cuenca con una extensión aproximada de 506.254 Ha alberga una corriente principal de 271 km de longitud que transcurre sobre un amplio gradiente altitudinal, con la cota mayor a los 3.800 m.s.n.m y la menor a los 150 m.s.n.m, altura a la cual entrega sus aguas al río Meta en jurisdicción del municipio de Maní en el departamento de Casanare.
El 87% del territorio de la cuenca (439.967,2 Ha) del río Cusiana, se extiende sobre el departamento de Casanare, recorriendo los municipios de Chámeza, Recetor, Yopal, Aguazul, Tauramena y Maní y todos ellos a excepción de Yopal tienen en la cuenca sus cabeceras municipales y sólo dos, Aguazul y Recetor, están totalmente incluidos en el territorio de la cuenca.
El 13% del territorio recorre el departamento de Boyacá, (65.830 Ha) se extiende sobre los municipios de Sogamoso, Labranzagrande, Aquitania y Pajarito, municipio que incluye toda su extensión dentro del área de la cuenca.
Acuerdo de voluntades
El día 30 de noviembre de 2021 se firma el acuerdo de voluntades· plataforma colaborativa para la cuenca del río Cusiana. Los integrantes y firmantes de este Acuerdo de Voluntades entre entidades públicas y privadas compartimos el interés de tomar acciones individuales y colectivas, para conformar la plataforma colaborativa para la cuenca del Rio Cusiana en la jurisdicción de las Corporaciones Autónomas Regionales de la Orinoquia – CORPORINOQUIACORPORINOQUIA Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía y Boyacá – CORPOBOYACÁ.
Descargue el acuerdo de voluntades
Publicado: Noviembre 30, 2021
Objetivo de la Plataforma Colaborativa
Conformar una Plataforma Colaborativa en la Cuenca del rio Cusiana para promover y fortalecer la acción colectiva, orientada a la articulación y gestión de acciones e inversiones de los diferentes actores involucrados en la conservación, restauración y/o rehabilitación de ecosistemas degradados contribuyendo al mejoramiento de la calidad, cantidad y disponibilidad hídrica y fortaleciendo la implementación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica – POMCAPOMCA Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas del Rio Cusiana incorporando elementos planteados en la Estrategia Nacional de Economía Circular ENECENEC Estrategia Nacional de Economía Circular en la line estratégica de Agua.
Actores Estratégicos
Esta plataforma colaborativa será una instancia de articulación con la participación de actores tanto públicos como privados, fomentando la coordinación efectiva entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Ambiental, las entidades territoriales y los actores privado.
Plan de Acción
Actualmente el Plan de Acción de esta Plataforma Colaborativa aún esta en construcción.
Noticias Río Cusiana
Participa en Redes con #PlataformasColaborativasMinambiente
Comparte AHORA tus acciones y PARTICIPA de la conversación
