Se lanza Caja de Herramientas para empoderar a la ciudadanía de cara a la COP16 de Biodiversidad

- Esta caja de herramientas ofrece a la ciudadanía acceso gratuito a una colección de recursos informativos, pedagógicos y de sensibilización, diseñados para promover su participación hacia la COP16 de Biodiversidad, que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.
- El kit pedagógico empodera a la ciudadanía para incidir en el proceso de formulación del Plan Nacional de Biodiversidad y participar en los ‘Viernes de Paz con la Naturaleza’, espacios educativos y lúdicos en los territorios en torno a la protección de la biodiversidad que se lanzarán esta semana.
- Esta guía cuenta con recursos como abecés, trivias, juegos, cuentos ilustrados y diferentes contenidos que podrán ser descargados en https://www.cop16colombia.com/es/documentos/
Bogotá, 5 de junio de 2024 (@MinambienteCo). – Para conmemorar el Día Mundial del Ambiente, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, lanzó una caja de herramientas informativas y pedagógicas en el marco de la COP16 e hizo un llamado a la reflexión sobre qué significa vivir en uno de los países más biodiversos del mundo y cómo aprovechar todos estos instrumentos para aprender a conservar la biodiversidad del planeta.
“Esta caja de herramientas se pone al servicio de todos los colombianos y la comunidad internacional de manera gratuita, los interesados pueden descargarla en www.cop16colombia.com. Con este instrumento buscamos que Colombia a través de la COP16 se convierta en una gran aula ambiental, en la que cada viernes de aquí en adelante hasta finalizar el año generemos espacios para dialogar y convivir en Paz con la Naturaleza desde los territorios”, aseguró Muhamad.
Con este kit pedagógico, educadores, líderes comunitarios, activistas y ciudadanía se convertirán en expertos en la protección de la biodiversidad a través de una colección de recursos informativos sobre la COP16, el Marco Global Kunming-Montreal, la importancia de la biodiversidad y las acciones necesarias para su conservación, con los que pueden generar charlas, talleres y sesiones lúdicas de aprendizaje.
Cada semana esta caja se nutrirá con nuevos recursos como abecés, trivias, juegos, cuentos ilustrados y guías con diferentes contenidos, con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el proceso de formulación del Plan de Acción Nacional de Biodiversidad, que define las estrategias y acciones para cumplir con las metas del Marco Global.
De igual manera, estos recursos pueden ser adaptados a diferentes contextos y necesidades, ya que están elaborados bajo diferentes enfoques diferenciales, de género e interculturales, garantizando un proceso inclusivo y participativo.