Plataforma Colaborativa 6 Río Lebrija
La cuenca y sus características básicas

Acuerdo de voluntades
El Acuerdo de Voluntades entre entidades públicas y privadas firmado el 11 de noviembre de 2021 con el fin de tomar acciones, individuales y colectivas, para conformar la plataforma colaborativa del río Lebrija en la Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional Para La Defensa De La Meseta De Bucaramanga – CDMB y de la Corporación Autónoma Regional De Santander – CASCAS Corporación Autónoma Regional de Santander, ejecutando la gestión hídrica basada en la confianza, el equilibrio y la simetría en la discusión y toma de decisiones, como base para la promoción de la acción colectiva. Te invitamos a conocer el contenido general del Acuerdo Voluntades en versión (PDF) dando click aquí.
Descargue el acuerdo de voluntades
Publicado: Noviembre 11, 2021
Objetivo de la Plataforma Colaborativa
Conformar la Plataforma Colaborativa de la Subzona Hidrográfica del Río Lebrija, que articule en el marco de sus competencias constitucionales, legales y misionales, la gestión de los sectores del desarrollo, las comunidades, las instituciones públicas del orden nacional, regional, departamental y municipal, así como el sistema de ciencia, tecnología e innovación, en torno a la seguridad hídrica del río Lebrija, a partir de ser Sostenibles, Resilientes, Modernos y Competitivos, sobre las bases de un bienestar local.
Actores Estratégicos
Esta plataforma colaborativa será una instancia de articulación con la participación de actores tanto públicos como privados, fomentando la coordinación efectiva entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Autoridad Ambiental, las entidades territoriales y los actores privados:


Plan de Acción
Actualmente el Plan de Acción de esta Plataforma Colaborativa aún esta en construcción.
Noticias Río Lebrija
Participa en Redes con #PlataformasColaborativasMinambiente
Comparte AHORA tus acciones y PARTICIPA de la conversación

Galería de imágenes
La belleza de la cuenca Alta del Río Lebrija
Conoce y déjate seducir por la belleza la cuenca alta del rio Lebrija, en el departamento del Norte de Bucaramanga. Fuente Fotografías de CDMB
Vida en el Río Lebrija
Las dinámicas de la cuenca nos permiten conocer la riqueza del rio donde se resalta la gran biodiversidad de flora y fauna, asociada a la cuenca que ha sido resiliente durante varios años, es compromiso de todos resguardar esa riqueza única en a la región.
Fuente Fotografías de CDMB
Plataforma Colaborativa de la Cuenca del Río Lebrija
La nueva apuesta por garantizar un equilibrio entre la producción y la conservación con la implementación de la Plataforma colaborativa de la cuenca del rio Lebrija.
El Río Lebrija
Junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los sectores ganadero, cafetero, transportador y constructor instalamos la Plataforma Colaborativa de la Cuenca del #RíoLebrija, la quinta que se conforma en el país. Consiste en una estrategia colectiva con Fedegan, Fedegasan, Comité de Cafeteros de Santander, Construcciones Marval_SA, Fedetrans, Asemtaxis, Veedetrans, Atesa y Nanomac, en donde cada actor asumió responsabilidades técnicas, económicas o administrativas que propenden por la seguridad y sostenibilidad del río Lebrija, a través de la restauración de ecosistemas degradados y asociados a las actividades económicas del territorio.
Proteger la Cuenca del Río Lebrija, un trabajo de todos y para todos.