Entes y autoridades que vigilan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y mecanismos de supervisión

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está sujeto a la supervisión de diversos mecanismos de control internos y externos que garantizan la transparencia, legalidad y buen uso de los recursos públicos.

CONTROL POLÍTICO

Congreso de la República de Colombia – Control político

El Congreso de la República de Colombia ejerce control político sobre el Gobierno y su administración mediante mecanismos como la moción de censura, las citaciones y las audiencias públicas, lo que le permite realizar un monitoreo continuo y permanente del poder ejecutivo y de sus funcionarios.

https://www.senado.gov.co/  
https://www.camara.gov.co/
Dirección: Carrera 7 # 8-68 Bogotá D.C.
Teléfono:(+57) (601) 3823000 – (+57) (601) 3824000 – (+57) (601) 3825000
Correo electrónico: atencionciudadanacongreso@senado.gov.co

CONTROL FISCAL

Contraloría General de la República – Control fiscal

La Contraloría General de la República es el máximo órgano de control fiscal del Estado, responsable de vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos, en todos los niveles administrativos y respecto de todo tipo de recursos. El control fiscal se ejerce de manera posterior y selectiva, y también puede ser preventivo y concomitante para la defensa y protección del patrimonio público, realizándose en tiempo real mediante el seguimiento permanente de los ciclos, uso, ejecución, contratación e impacto de los recursos públicos, con apoyo en tecnologías de la información, la participación activa del control social y la articulación con el control interno.

https://www.contraloria.gov.co/

Dirección: Carrera 69 No 44-35 Bogotá D.C.
Teléfono: (+57) (601) 518 7000 / FAX: (+57) (601) 518 7001 Correo electrónico: cgr@contraloria.gov.co

CONTROL DISCIPLINARIO

Procuraduría General de la Nación – Control disciplinario

La Procuraduría General de la Nación es el máximo organismo del Ministerio Público, junto con la Defensoría del Pueblo y las personerías, y representa a los ciudadanos ante el Estado. Ejerce el control disciplinario sobre los servidores públicos, adelantando investigaciones y sancionando a quienes incurran en faltas disciplinarias en el ejercicio de sus funciones.

https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Inicio.aspx

Dirección: Carrera 5 # 15-80 Bogotá D.C.

Teléfono: (+57) (601) 587 8750
Sede Electrónica:https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procesos-judiciales.aspx

CONTROL CONTABLE

Contaduría General de la Nación – Control contable

La Contaduría General de la Nación es el órgano rector y organismo técnico de regulación de la contabilidad pública en Colombia, con autoridad doctrinaria en materia de interpretación normativa contable. En desarrollo del mandato constitucional y legal, es responsable de determinar las políticas, principios y normas que rigen la contabilidad del sector público, uniformar, centralizar y consolidar la información contable de las entidades, y elaborar el Balance General de la Nación y de la Hacienda Pública, así como otros informes útiles para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y el control social, contribuyendo a una gestión estatal moderna y transparente.

https://www.contaduria.gov.co/
Dirección: Calle 26 No 69 – 76, Edificio Elemento Torre 1 (Aire) – Piso 15 Bogotá D.C.
Teléfono: (+57) (601) 492 64 00
Correo electrónico: contactenos@contaduria.gov.co

CONTROL SOCIAL

Veedurías ciudadanas – Control social

Las veedurías ciudadanas pueden constituirse en todo el territorio nacional y se inscriben ante personerías, procuradurías o contralorías territoriales.

Son mecanismos democráticos de representación establecidos por la Ley 850 de 2003, mediante los cuales los ciudadanos o las organizaciones comunitarias ejercen control social sobre la gestión pública, vigilando que los planes, programas, proyectos y contratos de las entidades estatales se desarrollen con transparencia, eficacia y legalidad.

https://www.veeduriadistrital.gov.co/
Dirección: Edificio Tequendama Cra 7 #26-20 piso 34 Bogotá D.C. Teléfono: (+57) (601) 3407666
Correo electrónico: correspondencia@veeduriadistrital.gov.co

CONTROL ARCHIVÍSTICO

Archivo General de la Nación – Control archivístico

El Archivo General de la Nación (AGN) es un establecimiento público del orden nacional, adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, encargado de formular, orientar y liderar la política de archivos y gestión documental en Colombia. Coordina el Sistema Nacional de Archivos y la Red Nacional de Archivos, emite lineamientos, directrices e instrumentos archivísticos para las entidades públicas y garantiza la conservación del patrimonio documental. Asimismo, salvaguarda los derechos ciudadanos y el acceso a la información pública, y contribuye al mejoramiento de la eficiencia de la gestión estatal y a la lucha contra la corrupción, mediante una gestión documental articulada con el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

https://www.archivogeneral.gov.co/

Dirección: Carrera 6 No. 6 – 91 Bogotá D.C.
Teléfono: (+57) (601) 9172114, (+57) (601) 328 2888 Correo electrónico: contacto@archivogeneral.gov.co soytransparente@archivogeneral.gov.co servicioalciudadano@archivogeneral.gov.co

CONTROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

La Dirección Nacional de Derecho de Autor – Control de la propiedad intelectual

La Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) es una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior, responsable de diseñar, dirigir y ejecutar la política gubernamental en materia de derecho de autor y derechos conexos. Administra el Registro Nacional de Derecho de Autor, emite conceptos normativos, impulsa la adopción y cumplimiento de disposiciones nacionales e internacionales y desarrolla estrategias de formación, difusión y capacitación para fortalecer la protección y aprovechamiento de las obras, fomentar la creatividad y consolidar una cultura de respeto a la propiedad intelectual en la gestión estatal y en la sociedad en general. Asimismo, ejerce, como autoridad nacional en materia de propiedad intelectual, funciones jurisdiccionales en los procesos relacionados con los derechos de autor y conexos.

https://www.derechodeautor.gov.co
Dirección: Calle 28 No. 13A – 15 Piso 17 Bogotá D.C. Teléfono: (+57) (601) 7868220
Correo electrónico: info@derechodeautor.gov.co

VIGILANCIA PRESUPUESTAL

Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Vigilancia presupuestal

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dirige la preparación, elaboración, modificación y seguimiento del Presupuesto General de la Nación, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y de conformidad con la política fiscal del Gobierno. Entre sus funciones se encuentran presentar al Congreso de la República el proyecto de presupuesto, elaborar las disposiciones generales que lo acompañan, coordinar su liquidación, realizar los traslados y demás ajustes presupuestales, producir información y análisis para la programación y monitoreo del gasto público, y emitir conceptos sobre nuevas apropiaciones, incrementos salariales y modificaciones presupuestales. Estas funciones se ejercen principalmente a través de la Dirección General del Presupuesto Público Nacional, dependencia encargada del seguimiento financiero a las entidades y de la gestión técnica del sistema presupuestal.

https://www.minhacienda.gov.co/

Dirección: Carrera 8 No. 6C- 38 Bogotá D.C.
Teléfonos: (+57) (601) 602 1270 Fax: (+57) (601= 381 2183 Correo electrónico: relacionciudadano@minhacienda.gov.co

VIGILANCIA A LA DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ANDJE – Vigilancia a la defensa jurídica del estado

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado determina y ejecuta un conjunto de actividades y estrategias jurídicas articuladas y organizadas que buscan una defensa litigiosa eficiente o la aplicación de mecanismos de solución alternativa de conflictos, con el fin de restablecer racionalmente los derechos de los ciudadanos, descongestionar la administración de justicia y disminuir el impacto presupuestal.

https://www.defensajuridica.gov.co/Paginas/Home.aspx

Dirección: Carrera 7 No. 75-66 Piso 2 y 3 Bogotá D.C. Teléfono: (+57) (601) 255 89 55
Correo electrónico: agencia@defensajuridica.gov.co

VIGILANCIA TRIBUTARIA

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIANDIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – Vigilancia tributaria

La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) coadyuva a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control del debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, así como de los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar explotados por entidades públicas del nivel nacional, además de facilitar las operaciones de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.

https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx

Dirección: Carrera 8 No. 6C – 38 Edificio San Agustín Bogotá D.C.

Teléfono: (+57) (601) 4823294
Puntos de Contacto – PQRD y Denuncias: https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/PQSRD/Paginas/Inicio.aspx

VIGILANCIA A LA GESTIÓN Y EMPLEO PUPU PoliuretanóBLICO

Departamento Administrativo de la Función Pública – Vigilancia de la gestión pública y del empleo público

El Departamento Administrativo de la Función Pública formula, implementa, hace seguimiento y evalúa las políticas de desarrollo administrativo de la función pública, el empleo público, la gestión del talento humano, la gerencia pública, el ejercicio de funciones públicas por particulares, la organización administrativa del Estado, la planeación y la gestión, el control interno, la participación ciudadana, la transparencia en la gestión pública y el servicio al ciudadano, propiciando la materialización de los principios orientadores de la función administrativa.

https://www.funcionpublica.gov.co/
Dirección: Carrera 6 # 12-62 Bogotá D.C. Teléfono: (+57) (601) 7395656
Correo electrónico: eva@funcionpublica.gov.co

Comisión Nacional del Servicio Civil – Vigilancia de la gestión pública y del empleo público

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSCCNSC Comisión Nacional del Servicio Civil) es un órgano autónomo e independiente, con personería jurídica y autonomía administrativa, patrimonial y técnica, que no hace parte de ninguna de las ramas del poder público. De conformidad con el artículo 130 de la Constitución Política, es responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepto aquellas de carácter especial. Su labor está orientada a garantizar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público, velar por la correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos del sistema de carrera administrativa, y generar información oportuna y actualizada que asegure su adecuado funcionamiento.

https://www.cnsc.gov.co/

Dirección: Carrera 16 No. 96 – 64 Piso 7 Bogotá D.C. Teléfono: (+57) (601) 3259700
Correo electrónico: atencionalciudadano@cnsc.gov.co

MECANISMOS DE CONTROL INTERNO

Oficina de control Interno

La Oficina de Control Interno (OCIOCI Oficina de Control Interno) es la dependencia encargada de evaluar, medir y apoyar el mejoramiento del Sistema de Control Interno de conformidad

con lo dispuesto en la Ley 87 de 1993 y el Decreto 1083 de 2015, mediante auditorías y seguimientos a procesos, proyectos, contratos y dependencias, analizando sus resultados y emitiendo recomendaciones que promueven el mejoramiento continuo y fortalecen la cultura del autocontrol. También asesora a la alta dirección en la toma de decisiones, promueve mecanismos de prevención y da cumplimiento a las disposiciones y lineamientos establecidos por los entes competentes en materia de control.

El desarrollo de sus funciones se organiza en torno a cinco roles esenciales:

  • Liderazgo estratégico
  • Enfoque hacia la prevención
  • Evaluación de la gestión del riesgo
  • Evaluación y seguimiento
  • Relación con entes externos

Teléfono: (+57) (601) 3323821 Ext.: 1500 Correo electrónico: info@minambiente.gov.co https://www.minambiente.gov.co/control-interno/

Control Interno Disciplinario

Grupo Interno Permanente de Control Interno Disciplinario, adscrito a la Secretaría general

El Grupo Interno Permanente de Control Interno Disciplinario, adscrito a la Secretaría General del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, es responsable de adelantar en primera instancia los procesos disciplinarios internos conforme a la Constitución, la ley y las disposiciones vigentes. Entre sus funciones principales se encuentran recibir y tramitar quejas, denuncias o informes por presuntas faltas disciplinarias; decidir sobre la procedencia de la acción disciplinaria; ordenar y practicar pruebas en la etapa de instrucción; y remitir los recursos a segunda instancia o a los organismos competentes cuando corresponda, incluida la Procuraduría General de la Nación en virtud del poder preferente. Además, fomenta la ética y los valores institucionales, previene conductas irregulares, mantiene actualizado el registro de quejas y procesos, y presenta informes a los entes de control cuando estos lo requieran, contribuyendo así al fortalecimiento de la transparencia, la responsabilidad y el cumplimiento de los fines del Estado.

Teléfono: (+57) (601) 3323821 Ext.: 1498 Correo electrónico: info@minambiente.gov.co