“Tenemos la responsabilidad de conseguir un sueño, cuidar y salvar el planeta”: Minambiente en Laboratorio de Ideas

- Al evento asistieron 50 personas, entre ellas niñas y niños de cuatro y cinco años, jóvenes entre los 12 y los 18 y directivos de instituciones de Medellín y Antioquia.
- La Subdirección de Educación y Participación del MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible organiza los Laboratorios de Ideas, que son la antesala de la Escuela Nacional de Educación Ambiental.
Rionegro (Antioquia), 2 de septiembre de 2021 -MADS-. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de Educación Ambiental para la Primera Infancia Paladines hicieron hoy en Rionegro, en el Parque Recreativo Comfama Rionegro-Tutucán, el octavo Laboratorio de Ideas, una estrategia que se viene llevando a cabo en diferentes partes del país como acción previa al lanzamiento de la Escuela Nacional de Educación Ambiental.
El evento, que comenzó a las 8:00 a. m., contó con la participación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, quien moderó una de las mesas de trabajo y fue el anfitrión de la estación Aguas. Las otras estaciones que se programaron para la jornada y en la que estuvieron niños y jóvenes fueron Valles, Porce Nus y Bosques y Páramos, en las cuales se plantearon preguntas ambientales que permitieron un diálogo sobre cómo proteger los recursos naturales de Colombia y la salud del planeta, una metodología que empodera a las nuevas generaciones frente a la responsabilidad de cuidar la naturaleza.
En esta octava versión también participó la Fundación Juguemos en el Bosque, que con dinámicas y actividades lúdicas le ofrecieron a los niños y jóvenes momentos de esparcimiento, integración y aprendizaje.
“Niños, niñas y jóvenes: manos a la obra en este Laboratorio de Ideas, vamos a pintar, vamos a soñar, vamos a imaginarnos lo que tenemos que hacer realidad, que no quede en sueño, no solamente sueño, a esos arbolitos tenemos que cuidarlos. Muchas gracias por permitirme estar acá con ustedes”, manifestó el ministro Correa en la instalación del evento.
Además del ministro, las otras estaciones fueron lideradas por Katia Flórez, jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Minambiente; Héctor González, subdirector de Educación de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CornareCORNARE Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare), y Lucas Velilla de los Ríos, director de la Fundación Juguemos en el Bosque.
“No hay nada que me emocione más que estar con los niños, niñas y jóvenes porque con ellos es con quienes vamos a construir el futuro del país, y lo vamos a construir desde ya. Hay una crisis de cambio climático, pueden presentarse huracanes, lluvias, derrumbes, nos podríamos quedar sin oxígeno, pero hay personas que dicen ‘eso no me va a tocar a mí’; y sí nos va a tocar, de hecho, ya nos está tocando. Ahora tenemos la responsabilidad enorme de conseguir juntos un sueño: salvar el agua, cuidar los árboles, cuidar el aire, cuidar las zarigüeyas, todos esos animalitos, en resumen, cuidar y salvar el planeta”, dijo Carlos Eduardo Correa.
Correa agradeció el acompañamiento y las gestiones que han venido desempeñando en materia ambiental la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, la Fundación Juguemos en el Bosque y Cornare, entre otras entidades.