Talleres de Planificación y administración del recurso agua
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a participar a los técnicos delegados por las comunidades Wayuu, de los municipios de Manaure, Maicao, Riohacha y Uribia en La Guajira, a inscribirse en los talleres de capacitación en ‘Planificación y administración del recurso agua’, en atención al Plan de Acción Provisional ordenado por la Corte Constitucional mediante Auto 1290 de 2023 de la Sentencia T-302 de 2017.
Los talleres de capacitación tienen como propósito:
- Dar soporte técnico a CorpoguajiraCorpoguajira Corporación Autónoma Regional de La Guajira para orientar las decisiones frente al aprovechamiento y uso sostenible de las aguas superficiales y subterráneas.
- Generar un espacio de diálogo con los delegados técnicos de las comunidades Wayuu frente a los desafíos del uso sostenible del agua, en un escenario de variabilidad climática como el que enfrenta el departamento de La Guajira.
- Avanzar en el cumplimiento del Auto 1290 de 2023 de la Corte Constitucional.
La actividad tendrá el acompañamiento de los profesionales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IdeamIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional de la Guajira (Corpoguajira).
Para ello, se solicita la inscripción de hasta tres delegados por cada comunidad por tema en el enlace que se presenta en el siguiente cuadro. Se destaca que, para la sesión del 15 al 17 de noviembre de 2023, los delegados técnicos deben permanecer los tres días de la capacitación. El lugar para la actividad será confirmado al número de celular y/o correo electrónico registrados.
Fechas límites de inscripción
Las fechas límites de inscripción a los 3 talleres de capacitación serán así:
- Talleres del 15 al 17 de noviembre de 2023: Fecha límite de inscripción hasta 13 de octubre de 2023 a las 12:00 m.
Temas y su alcance
Tema 1 |
Capacitación en plan de manejo ambiental de acuíferos |
ALCANCE | Las aguas subterráneas en el ciclo hidrológico, su importancia a nivel mundial y local y disposiciones normativas y técnicas frente a los Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos |
Tema 2 |
Monitoreo de las aguas superficiales |
ALCANCE | Esta actividad es coordinada con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, con base en lo dispuesto en el Programa Nacional de Monitoreo del Agua y otros lineamientos desarrollados por esta entidad como autoridad nacional en la temática. (ERA, PIRMA, Protocolo para el monitoreo y seguimiento del agua) |
Tema 3 |
Monitoreo de las aguas subterráneas |
ALCANCE | Esta acción será coordinada con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, con base en lo dispuesto en el Programa Nacional de Monitoreo del Agua y otros lineamientos desarrollados por esta entidad como autoridad nacional en la temática. (ERA, PIRMA, Protocolo para el monitoreo y seguimiento del agua) |
Tema 4 |
Trámite Ambiental: Prospección y exploración y concesión de aguas subterráneas |
ALCANCE | Conforme a las disposiciones de los artículos 2.2.3.2.16.4 al 2.2.3.2.16.16. del Decreto 1076 de 2015 (Decreto Único Reglamentario – Sector Ambiente) que hace parte del Régimen de ciertas categorías especiales de agua; el uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas se debe adelantar por parte de los usuarios en el marco de dos clases de trámites ambientales, el permiso de 1) prospección y exploración y 2) la concesión ante la autoridad ambiental competente. Este último con algunas excepciones establecidas en diferentes disposiciones normativas.
Los requisitos y procedimientos aquí establecidos establecen las condiciones para la protección y conservación del recurso hídrico subterráneo por parte de los usuarios que así lo deseen aprovechar y de CORPOGUAJIRA en el marco de sus competencias frente al seguimiento y control del uso de este recurso. |
Tema 5 |
Trámite Ambiental: Concesión de aguas superficiales |
ALCANCE | Conforme a las disposiciones de los artículos 2.2.3.2.5.1. en adelante del Decreto 1076 de 2015 (Decreto Único Reglamentario – Sector Ambiente) se presentará los requisitos y el procedimiento para el uso y aprovechamiento de las aguas superficiales, los cuales deben adelantar los usuarios del recurso hídrico y la autoridad ambiental, así como la explicación de las excepciones establecidas en las diferentes disposiciones normativas.
Los requisitos y procedimientos aquí establecidos establecen las condiciones para la protección y conservación del recurso hídrico superficial por parte de los usuarios que así lo deseen aprovechar y de CORPOGUAJIRA en el marco de sus competencias frente al seguimiento y control del uso de este recurso. |
Tema 6 |
Presentación del avance de la agilización de trámites ambientales |
ALCANCE | En el marco de la revisión de trámites ambientales radicados y a radicar a CORPOGUAJIRA, por parte de los que pretendan acceder al uso y aprovechamiento de los recursos naturales del departamento, CORPOGUAJIRA presentará el avance de la agilización los mismos, así como las acciones de mejora que haya a lugar. |
AGENDAS DE TRABAJO
Para el desarrollo de los temas se propone una agenda de trabajo, que requiere la puntualidad de los participantes con el fin de cumplir con los objetivos trazados.
Monitoreo Aguas superficiales
HORA |
TEMA |
RESPONSABLE |
8:30 a.m. a 8:45 a.m. | Registro de asistentes | Todos |
8:45 a.m. a 9:00 a.m. | Bienvenida y objeto de la reunión | MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible |
9:00 a.m. a 10:00 a.m. | Presentación del marco normativo y técnico monitoreo de calidad y caudales aguas superficiales | IDEAM |
10:00 a.m. a 10:30 a.m. | Café | |
10:30 a.m. a 12:00 a.m. | Preguntas y respuestas frente al marco normativo y técnico del monitoreo de calidad y caudales aguas superficiales | IDEAM y auditorio |
12:00 a.m. a 1:30 a.m. | Almuerzo | |
1:30 p.m. a 2:00 p.m. | Salida a Práctica | Auditorio e IDEAM |
2:00 p.m. a 3:30 p.m. | Práctica | Auditorio e IDEAM |
3:30 p.m. a 4:00 p.m. | Café | |
4:00 p.m. a 5:30 p.m. | Práctica y terminación de jornada | Auditorio e IDEAM |
Monitoreo de calidad y niveles de las aguas subterráneas
HORA |
TEMA |
RESPONSABLE |
8:30 a.m. a 8:45 a.m. | Registro de asistentes | Todos |
8:45 a.m. a 9:00 a.m. | Bienvenida y objeto de la reunión | Minambiente |
9:00 a.m. a 10:00 a.m. | Presentación del marco normativo y técnico monitoreo de calidad y caudales aguas superficiales | IDEAM |
10:00 a.m. a 10:30 a.m. | Café | |
10:30 a.m. a 12:00 a.m. | Preguntas y respuestas frente al marco normativo y técnico del monitoreo de calidad y caudales aguas superficiales | IDEAM y auditorio |
12:00 a.m. a 1:30 p.m. | Almuerzo | |
1:30 p.m. – 2:00 p.m. | Salida a Práctica | Auditorio e IDEAM |
2:00 p.m. a 3:30 p.m. | Práctica | Auditorio e IDEAM |
3:30 p.m. a 4:00 p.m. | Refrigerio | |
4:00 p.m. a 5:30 p.m. | Práctica y terminación de jornada | Auditorio e IDEAM |
Tema 4, 5 y 6 Trámites Ambientales:
- Prospección y exploración y concesión de aguas subterráneas
- Concesión de aguas superficialesç
- Presentación del avance de la agilización de trámites ambientales
HORA |
TEMA |
RESPONSABLE |
8:30 a.m. a 8:45 a.m. | Registro de asistentes | Todos |
8:45 a.m. a 9:00 a.m. | Bienvenida y objeto de la reunión | Minambiente |
9:00 a.m. a 9:45 a.m. | Presentación del marco normativo y técnico del trámite de prospección y exploración | DGIRHDGIRH Grupo Planificación de Cuencas Hidrográficas -Minambiente CORPOGUAJIRA |
9:45 a.m. a 10:00 a.m. | Café | |
10:00 a.m. a 10:30 a.m. | Preguntas y respuestas frente al marco normativo y técnico del trámite de prospección y exploración | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
10:30 a.m. a 11:30 a.m. | Presentación del marco normativo y técnico del trámite de permiso de concesión de aguas subterráneas | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
11:30 a.m. – 12:00 m. | Preguntas y respuestas frente al marco normativo y técnico del trámite de concesión de aguas subterráneas | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
12:00 m. a 2:00 p.m. | Almuerzo | |
2:00 p.m. a 3:00 p.m. | Presentación del marco normativo y técnico del trámite de permiso de concesión de aguas superficiales | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
3:00 p.m. a 3:15 p.m. | Café | |
3:15 p.m. a 4:00 p.m. | Preguntas y respuestas frente al marco normativo y técnico del trámite de concesión de aguas superficiales | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
4:00 p.m. a 5:15 p.m. | Presentación del avance de la agilización de trámites ambientales | DGIRH – AMBIENTE CORPOGUAJIRA |
5:15 p.m. a 5:30 p.m. | Conclusiones y cierre de jornada | Todos |
Finalmente, con las jornadas dirigidas a la Autoridad Ambiental se espera dejar una capacidad instalada para fortalecer el ejercicio de planificación, protección, administración, control y vigilancia con miras al aprovechamiento sostenible de estos recursos hídricos superficiales y subterráneos.