Seguimos trabajando por la fauna: Tigre se encuentra a salvo en Zoológico Piscilago Colsubsidio

- En el marco de la campaña #NoEstánSolos, MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con apoyo del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el grupo de protección ambiental de la Policía de Córdoba, la CARCAR Corporaciones Autónomas Regionales Cundinamarca y la CVSCVS Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, logró el traslado de Apolo, un ejemplar de panthera tigris macho, desde Córdoba hasta el Zoológico Piscilago Colsubsidio, en Nilo , Cundinamarca, donde se garantizará su cuidado y conservación.
- El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, invita a seguir apoyando la protección de los animales que se encuentran en 23 centros de conservación en el país, vinculándose a esta campaña.
Bogotá 25 de abril de 2020. -MADS-. Con éxito fue trasladado con apoyo de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional, la Policía ambiental, la CAR Cundinamarca y la CVS, un ejemplar de tigre al Zoológico Piscilago Colsubsidio, ubicado en Nilo (Cundinamarca). Allí se le prestará el cuidado necesario para garantizar su conservación.
Apolo tiene cuatro años de edad, nació en Colombia bajo cuidados humanos y fue llevado al Zoológico Los Caimanes. Hoy, su traslado se dio con el respaldo de las Fuerzas Militares y las autoridades ambientales regionales.
El Ministro de Ambiente Ricardo Lozano invitó a los colombianos a continuar con la campaña #NoEstánSolos, que busca aunar esfuerzos para garantizar el sostenimiento de los 23 zoológicos, acuarios, aviarios, oceanarios y bioparques del país, que han visto afectados sus ingresos por la falta de visitantes a raíz del aislamiento preventivo decretado contra el COVID19.
“Reiteramos el llamado a unirnos como país para apoyar a nuestros zoológicos y acuarios durante esta época de cuarentena. Su labor es fundamental para la conservación de las especies silvestres, la investigación y la educación ambiental”, aseguró el Ministro Lozano.
Son cerca de 20.000 animales los que habitan estos centros ubicados principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Amazonas, Córdoba, Atlántico, Valle del Cauca, Magdalena, Antioquia, Meta, Boyacá, Bolívar, Tolima, Risaralda y Putumayo.
A través de esta campaña se han logrado gestionar recursos, sumando importantes apoyos de organizaciones ambientales, sector privado, alcaldías, gobernaciones y autoridades ambientales, así:
- Zoológico Santacruz y Bioparque La Reserva (en Cundinamarca): recibieron aportes de WWFWWF World Wild Found Colombia y Conservación Internacional, que son administrados por la Fundación Omacha.
- Zoológico de Cali: obtuvo apoyo de Asocaña, Fundación Valle del Lili, del DagmaDAGMA Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, la CVCCVC Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali.
- Zoológico de Barranquilla: recibió el apoyo de Bavaria.
- Zoológico Santa Fe: la Alcaldía de Medellín dispuso recursos locales para este centro.
De igual manera, se han movilizado apoyos de agremiaciones como Asbama y la SACSAC Sello Ambiental Colombiano para la consecución de alimentos, de Colfecar, para el transporte de los mismos y de las Fuerzas Militares para el traslado de animales por vía aérea a centros donde se garantizará su cuidado.