Noticias
junio 27, 2024

Sector empresarial de servicios públicos se une al llamado de Paz con la Naturaleza

Sector empresarial de servicios públicos se une al llamado de Paz con la Naturaleza

 

Ante el Congreso Empresarial Andesco 2024, el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera, llamó al empresariado a unirse a la Paz con la Naturaleza, el contundente mensaje que promueve Colombia de cara a la COP16 de Biodiversidad.

Cartagena (Bolívar), 27 de junio de 2024 (@MinambienteCo) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúa promoviendo el mensaje contundente de Paz con la Naturaleza en todo el país. Por eso, en el Congreso Empresarial de Servicios Públicos – Andesco, el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera, llamó a este sector a ser parte de este propósito y a armonizar la labor empresarial con la protección de la biodiversidad.

“Les planteamos todas las posibilidades de participación del sector productivo en los diferentes escenarios que están planteados en la COP16 como la Zona Azul y la Zona Verde. Ellos manifiestan todo el interés de acompañar al Gobierno Nacional en esta iniciativa y ven una enorme posibilidad de mostrar también las buenas prácticas que vienen implementando algunas de las empresas que hacen parte del gremio”, resaltó el viceministro.

En dos conferencias y una importante agenda alterna, Cabrera se reunió también con el Embajador de Dinamarca en Colombia, Erik Høeg; el vicepresidente de Andesco, Mauricio López, entre otros empresarios, con el fin de sumar esfuerzos en pro de la protección y conservación de la biodiversidad.

“Totalmente las empresas y organizaciones que pertenecen a Andesco son adalides en avanzar hacia una protección segura del entorno natural, obviamente, reitero, con una integración armónica entre las variables económicas, social y ambiental”, aseguró Mauricio López, vicepresidente de Andesco.

Finalmente, el Viceministro reiteró que “este es un proceso de construcción colectivo que valoramos mucho y que esperamos concretar en acciones reales que impacten los territorios de manera positiva. Tenemos toda la oportunidad y toda la posibilidad de acompañar esa transición de un sector productivo involucrado con la biodiversidad y protección de la naturaleza”.

El Ministerio de Ambiente seguirá recorriendo el país e invitando a todos los sectores a avanzar, conjuntamente, en la protección y conservación de la naturaleza.