San Andrés se suma a la Estrategia de Economía Circular

- La isla se convierte en el segundo territorio que se une a la consolidación de la Estrategia Nacional de Economía Circular, que promueve la innovación, el emprendimiento, la generación de valor agregado y la atracción de la inversión.
San Andrés (San Andrés), 22 de febrero de 2019 -MADS – El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano lideró la apertura del segundo Taller de Economía Circular en la Isla de San Andrés, que busca fomentar nuevos modelos de negocio, transformación productiva y cierre de ciclos de materiales.
La implementación de esta estrategia fortalece sistemas de producción donde se utilizan nuevos materiales, se aprovechan de manera eficiente los recursos y definen el cierre del ciclo de uso de los productos de manera articulada, en una dinámica de cadena de valor que vincula a los productores, proveedores, consumidores y demás actores de la sociedad.
Lozano resaltó que «queremos cerrar el círculo y no tener más contaminación en San Andrés por vertimiento y residuos, creando una visión integral de conocimiento inteligente de los materiales de la biomasa y reducir la presión sobre la isla».
Desde la Presidencia se viene impulsando un plan integral para la isla, a través de la gestión de residuos, recuperación de playas, protección y conservación de la reserva Sea Flower y el trabajo comunitario y local de restauración de manantiales, aseguró el Ministro.
Con el desarrollo de este taller se invita a representantes de gremios, empresas, universidades y otras instituciones a participar en la construcción e implementación de la estrategia nacional.