Reserva de Biosfera Seaflower: todos pueden participar en la elaboración del informe que se le presentará a UNESCO

Bogotá, septiembre 25 de 2020 (MADS). En el marco del Programa de la UNESCOUNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), las reservas de biosfera han sido establecidas para promover y demostrar una relación equilibrada entre los seres humanos y la biosfera. Las reservas de biosfera son designadas por el Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MAB a petición del Estado interesado.
La Conferencia General de la UNESCO, en su 28ª sesión, adoptó la Resolución 28 C/2.4 en el año 1995 en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Este texto define en particular, los criterios para que un área esté cualificada para ser designada como reserva de la biosfera (Artículo 4). Además, el Artículo 9 contempla una revisión periódica cada 10 años, que consiste en un informe que debe preparar la autoridad competente, con base en los criterios del Artículo 4, y enviarlo al secretariado del Estado correspondiente.
Para el caso de la Reserva de Biosfera Seaflower, actualmente se está en el proceso de elaborar el informe periódico que tiene plazo máximo de entrega a la UNESCO el 15 de diciembre de 2020.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINACORALINA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y con el apoyo de la Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, están liderando la elaboración del Informe de Revisión Periódica de la Reserva de Biosfera Seaflower 2011-2020, que el Gobierno Nacional de Colombia debe enviar a la UNESCO en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 de la Resolución 28 C/2.4 del año 1995 del Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
Se invita a los raizales, residentes, líderes locales, tomadores de decisiones locales y partes interesadas en la Reserva de Biosfera Seaflower, en participar activamente en los diferentes espacios y mecanismos de participación social definidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y CORALINA, en los meses de septiembre y octubre del año en curso, para opinar sobre los principales avances, resultados y dificultades en la gestión del modelo de desarrollo sostenible de Seaflower, así como para proponer acciones de mejora.
En el contexto de la actual pandemia por el Coronavirus COVID-19, los espacios y mecanismos de participación social serán en modalidad virtual preferiblemente, acogiendo las disposiciones del Gobierno Nacional para mantener un aislamiento social responsable y medidas de autocuidado.
Cualquier inquietud pueden contactarse a los correos institucionales servicioalciudadano@minambiente.gov.co y servicioalcliente@coralina.gov.co
Te invitamos a participar en el Informe de Revisión Periódica de la Reserva de Biosfera Seaflower para el periodo 2011-2020
Opina en español en este enlace https://forms.gle/mm9jZGBDakrkdQiUA
We invite you to participate in the Periodic Review Report of the Seaflower Biosphere Reserve for the period 2011-2020.
Give your opinion in English at this link https://forms.gle/KWUhtPd4D5fRM1UX8