Noticias
junio 4, 2015

Policía Nacional ejercerá control y vigilancia permanente en Isla Salamanca

Policía Nacional ejercerá control y vigilancia permanente en Isla Salamanca

Autoridades colocaron la “primera piedra” en la construcción de cabaña para alojar a 20 carabineros de la Policía Nacional

Barranquilla. Junio 4 de 2015 (MADS) El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio hoy inicio a la construcción del alojamiento que permitirá a la Policía Nacional ejercer vigilancia permanente sobre el Parque Nacional Isla Salamanca.

Serán 20 los carabineros de la Policía Nacional que podrán alojarse en menos de 3 meses en la cabaña que será puesta al servicio del Parque Nacional Isla Salamanca. Este proyecto se logra gracias al esfuerzo del Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional de Atlántico (CRACRA Corporación Autónoma Regional del Atlántico), Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CorpamagCORPAMAG Corporación Autónoma Regional del Magdalena), con apoyo de la empresa privada: Argos con la construcción de la cabaña y la empresa Prosicol, del Grupo Bancolombia, con la donación del predio.

El Ministro de ambiente Gabriel Vallejo pidió a la ciudadanía en la costa atlántica no comprar carbón de palo ilegal, “es que comprar carbón de palo en la calle es legitimar los incendios en Isla Salamanca”, sostuvo.

Destacó los avances en los compromisos adquiridos y que hacen parte del plan de protección y recuperación de Parque Nacional Isla Salamanca.

La creación del grupo interinstitucional conformado por la Fuerza Aérea, la Gobernación del Atlántico, la UNGRDUNGRD Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los bomberos de Palermo, que han permitido controlar los incendios.
Se cerró al público, como medida de protección, 6 mil hectáreas del parque.
Conseguimos que el Ministerio del Interior dotará con dos máquinas nuevas a las estaciones de Bomberos de Palermo y de Ciénaga.
La Dirección General de Bomberos donó 4 bombas, 3 para las estaciones de Palermo, Ciénaga, Santa Marta y Fundación.
Adicionalmente los Bomberos donaron 4 cuatrimotos para las mismas estaciones de bomberos.
Se logró incautar un total de 70 bultos de carbón vegetal en la vía que comunica el corregimiento de Palermo con el municipio magdalenense de Sitionuevo.
Se inició el dragado de los caños “El torno” por parte de Corpamag y se continuará con el dragado de los demás.
Se puso en funcionamiento la lancha donada por Eduardoño para vigilar la zona ya la está utilizando Parques Nacionales para vigilar la zona.
Eternit donó las obras de remodelación de las oficinas de Parques Nacionales donde se alojará el personal de la Armada en el recorrido de su vigilancia al parque.
Se está brindando acompañamiento a diferentes sistemas productivos en la isla.
El Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López, agradeció la vinculación de la empresa privada, “especialmente al grupo ARGOS, que con su donación hace posible la construcción de esta cabaña y a la Empresa Prosicol en liquidación, que nos donó el predio donde se construirá y al Aserrío Cuivá, quién estará a cargo de esta construcción”.

Por su parte, María Isabel Echeverri, vicepresidente de Sostenibilidad de Argos, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y dijo que “se busca que el Parque Nacional Isla de Salamanca esté protegido y perdure en el tiempo como una rica reserva natural”.

Declaraciones del Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López