Noticias
agosto 16, 2015

Planes de contingencia se encuentran activos en Cauca y Norte de santander por derrames de crudo: Minambiente

Planes de contingencia se encuentran activos en Cauca y Norte de santander por derrames de crudo: Minambiente

Bogotá, 16 de agosto de 2015 (MADS) El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hace seguimiento a las acciones de las autoridades ambientales regionales para controlar los derrames de crudo en 2 zonas del país.

El primer hecho tuvo lugar en el kilómetro 85 vereda La Petrolera, corregimiento San Juan de Villalobos en el municipio de Santa Rosa, Cauca, cuando el volcamiento de un carrotanque produjo el derrame sobre la vía de cerca de 12 mil galones de crudo, según personal técnico de la CRCCRC Corporaciones Autónomas Regionales del Cauca. Así mismo, señalan que la Empresa Transdepet, responsable del transporte del crudo, inmediatamente se presentó la emergencia, activó su plan de contingencia e inició las labores de recolección y limpieza en la zona, mediante la instalación de puntos de control y 2 “Fast Tank” (tanques de almacenamiento temporal) uno con capacidad para 7 mil galones y otro para mil, se logró controlar la mancha.

De acuerdo con el Ministro de Ambiente (E) Pablo Vieira Samper, no se han establecido afectaciones ambientales que comprometan los afluentes del río Villalobos y Caquetá, sin embargo, se mantienen activos los protocolos para este tipo de situaciones.

Frente a la hecho que se presenta en la Vereda La Llana alta del Municipio de Teorama, Norte de Santander por la ruptura del oleoducto Caño Limón Coveñas, el informe preliminar por parte de Ecopetrol a la Corporación Autónoma de Norte de Santander, CorponorCorponor Corporación autónoma regional de la Frontera Nororiental, evidencia afectación de suelo y cobertura vegetal, así como el vertimiento del crudo a la quebrada Llana Alta con ruta al río Catatumbo.

Según el reporte preliminar desde el momento de la emergencia, se realizan las acciones contempladas en el plan de contingencia del Sistema Oleoducto Caño Limón – Coveñas, orientadas a controlar el derrame y evitar afectaciones a los recursos naturales. Por ahora, no se reportan personas afectadas.

Se logró establecer que aún técnicos de Ecopetrol no han podido ingresar a la zona debido a razones de seguridad. El Ejército mantiene asegurada la zona y se espera en el día de hoy la autorización para realizar el ingreso, vía aérea.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la mano de sus Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades locales y departamentales, seguirá atento a las acciones que se desarrollen para mitigar el impacto al medio ambiente y evitar la afectación a las comunidades en estas dos zonas del país.