Noticias
diciembre 26, 2016

Para contrarrestar deforestación en el Magdalena, Minambiente y Corpamag firman Memorando de Gobernanza Forestal

Para contrarrestar deforestación en el Magdalena, Minambiente y Corpamag firman Memorando de Gobernanza Forestal

• La Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, denominó al Ministro como «Padrino del Magdalena».
• La prioridad para el Ministerio de Ambiente está en la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Santa Marta, Magdalena. 26 de diciembre de 2016. (MADS). Uno de los objetivos de la gestión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es la disminución de la deforestación en el país. Para contribuir a ello el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo Urrutia y Carlos Francisco Diazgranados Martínez, director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpomag, firmaron este lunes en Santa Marta el Memorando de Entendimiento de Gobernanza Forestal para la región.

«El país tiene cerca de 60 millones de hectáreas de bosques naturales, el 52% de la cobertura de Colombia. Por eso estamos adelantando un proceso de fortalecimiento de las corporaciones, en este contexto y la Unión Europea nos ha venido apoyando», sostuvo el Ministro.

En términos institucionales, el jefe de la cartera ambiental reconoció los avances ambientales del país: “Hoy en día hablamos de áreas protegidas, de la delimitación de 20 de páramos durante el 2016, y consideramos que con el proceso de paz se le está dando una gran oportunidad ambiental al país, como el pago por servicios ambientales”.

Por su parte, el director de la Corporación, Carlos Francisco Diazgranados Martínez, agradeció la visita del Ministro y dijo que «el memorando abre la oportunidad para recibir el apoyo del Gobierno Nacional para la conservación ambiental y la educación en torno al tema de deforestación».

Además, Diazgranados Martínez destacó que los avances del departamento frente a los cultivos ilícitos son grandes: “Hoy tenemos muy pocas hectáreas con cultivos ilícitos, podemos decir que estamos superando este flagelo que se presentó en la región, prueba de ello, es que no tenemos grandes alertas en temas de deforestación».

En el marco de la visita a las instalaciones de Corpomag, el funcionario anunció que dentro de la agenda que se desarrollará en el 2017, hay importantes inversiones en materia ambiental, donde se destaca el gran reto de la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. «En el primer trimestre del próximo año la Corporación tendrá listo el Plan de Manejo de la Ciénaga”, anunció el titular de la cartera ambiental y agregó que gracias a la participación de USAID, se va a apoyar el equipo de estructuración del Plan de recuperación ecológica, económica y social de la Ciénaga y durante dos años se recibirá apoyo en la línea de inversión de proyectos de negocios verdes».