Noticias
septiembre 16, 2019

ONU premia a MinAmbiente por su trabajo para la protección de la capa de ozono

ONU premia a MinAmbiente por su trabajo para la protección de la capa de ozono

• En el marco de la celebración del día internacional de la protección de la capa de ozono, la Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue reconocida como una de las mejores a nivel mundial por su trabajo en la reducción de las sustancias que agotan nuestra capa de ozono, como los gases refrigerantes presentes en neveras o aires acondicionados.

MinAmbienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Unidad Técnica de Ozono, realizó durante el mes de septiembre una jornada masiva de concientización ambiental, recorriendo 09 ciudades del país para hacer pedagogía sobre la importancia de la protección de la capa de ozono, que filtra la radiación ultravioleta solar, protegiendo el medio ambiente y la salud humana.

Bogotá, 16 de septiembre de 2019 – MADS – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, celebra el día internacional de la protección de la capa de ozono con 13 proyectos en marcha que buscan eliminar las sustancias que agotan el ozono y que son usadas para la fabricación de aerosoles, en la industria de la refrigeración o como aislantes térmicos.

Recientemente, en el marco del Taller Regional de Funcionarios de Ozono y de Aduanas que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, la Unidad Técnica Ozono de MinAmbiente recibió el premio internacional “Medalla de Honor Global”, que exalta la importante labor realizada en la implementación del Protocolo de Montreal, diseñado en 1987 para proteger la capa de ozono a través de la reducción de la producción y consumo de las sustancias que son responsables del agotamiento de la capa.

La Unidad Técnica Ozono de Colombia recibió este galardón junto con autoridades ambientales de Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Honduras y Paraguay.

Jornada masiva de concientización ambiental

Durante el mes de septiembre, la Unidad Técnica Ozono de MinAmbiente, con la colaboración de las autoridades ambientales locales, organizó y desarrolló actividades pedagógicas sobre la importancia de proteger nuestra capa de ozono.

Las jornadas de concientización ambiental se desarrollaron en 9 ciudades del país (Ibagué, Cali, Leticia, Chinchiná, Medellín, Minca, Bucaramanga, Barranquilla, Gachetá), Dentro de la población impactada, se encuentran más de 2 mil niños de las instituciones educativas de cada ciudad, que pudieron aprender sobre la capa de ozono a través de juegos didácticos y actividades lúdicas que hacen parte de un kit escolar que prepara la UTOUTO Unidad Técnica Ozono de MinAmbiente, y que próximamente será distribuido en los principales colegios del país.

Buenas noticias desde la NASA sobre el agujero de la capa de ozono

El mundo entero celebra este año bajo el lema ‘32 años de recuperación’, haciendo alusión a los años de vigencia del Protocolo de Montreal, con el que se han implementado acciones que han llevado a una clara recuperación de la capa de ozono.

Gracias al monitoreo que realiza la NASA del agujero de la capa de ozono, cada año es posible realizar un seguimiento al tamaño del agujero durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Las gráficas muestran que, para el 7 de septiembre de este año, el agujero tenía un tamaño aproximado de 14 millones de kilómetros cuadrados, muy inferior al tamaño presentado para estas fechas en años anteriores.

De continuar así, es posible que al final de la temporada, el tamaño máximo alcanzado por el agujero de la capa de ozono sea menor a los 20 millones de kilómetros cuadrados, una cifra muy por debajo de la registrada en el 2018, que ascendió a los 24,8 millones de kilómetros cuadrados.