mar-y-tierra
icono CMAR

CMAR

Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, por la biodiversidad de cuatro países

Colombia, como miembro activo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMARCMAR Corredor Marino del Pacífico Este Tropical) desde el año 2004, ha trabajado conjuntamente con Costa Rica, Panamá y Ecuador en la protección y conservación de la biodiversidad y los recursos marinos y costeros que conforman las áreas de esta iniciativa regional.

Lo viene haciendo mediante la creación de estrategias de acción por parte no solo de los países involucrados, sino también de los organismos de cooperación internacional y de la comunidad científica.

El CMAR lo constituyen cinco áreas marinas protegidas: Gorgona y Malpelo (Colombia); Isla del Coco (Costa Rica); Galápagos (Ecuador), e Isla Coiba (Panamá).

El trabajo que se ha venido llevando a cabo en esta región ha centrado sus esfuerzos en la conservación de la biodiversidad, protegiendo especies y ecosistemas frágiles, que contribuyan a combatir los efectos del cambio climático.

Además, se han establecido mecanismos de monitoreo y control de las actividades pesqueras que se realizan en la región.

Durante la Vigesimosexta Conferencia de las Partes (COP26COP26 Vigésima Sexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático), que se hizo en Glasgow (Reino Unido) en noviembre de 2021, Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador trazaron una ambiciosa meta: alcanzar la declaración como áreas protegidas del 30 % del territorio nacional bajo el lema 30×30; en este sentido, Colombia se comprometió a cumplir el reto en este 2022, ocho años antes de lo acordado.

La ampliación de este corredor marítimo protegido más extenso del mundo tiene otra importante meta: crear la mayor reserva de biosfera marina transfronteriza del planeta.

Para lograr lo anterior y avanzar en otros objetivos, los países del CMAR han trabajado articuladamente con el gobierno de Reino Unido y con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAFCAF Banco de desarrollo de América latina) en el fortalecimiento de oportunidades de financiamiento y apoyo técnico.