Noticias
junio 17, 2021

Negocios verdes, presentes en la Feria Anato 2021 con su oferta de turismo de naturaleza

Negocios verdes, presentes en la Feria Anato 2021 con su oferta de turismo de naturaleza

• De los 2581 negocios verdes verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 354 se dedican al turismo de naturaleza.

• La feria turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, se llevará a cabo en Corferias hasta mañana 18 de junio. Los negocios verdes están ubicados en el estand 1620 del pabellón 17.

Bogotá D. C., 17 de junio de 2021 -MADS-. La Reserva Natural La Zafra de Antioquia, la Finca AgroEcoturística 5ta Saroco de Cundinamarca y el Parque Ecológico Mundo Amazónico del Amazonas son los negocios que participan en representación de los negocios verdes del país en la versión 46 de la feria turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo Anato 2021, donde exponen sus servicios.

La cita es en el estand 1620 del pabellón 17 de Corferias, en donde, de la mano del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Viceministerio de Turismo, los asistentes descubrirán cómo disfrutar de la riqueza natural colombiana a través del turismo sostenible que ofertan los negocios verdes.

Es el caso del Parque Ecológico Mundo Amazónico, un negocio verde ubicado en medio de la selva y que nació hace 11 años con el propósito de conservar y recuperar los suelos de predios que eran erosionados por la ganadería. Hoy se dedica al turismo de naturaleza, siembra y conserva plantas nativas, y ofrece a los visitantes recorridos guiados por expertos y por miembros de las comunidades indígenas locales.

“Tenemos cinco rutas actualmente: una es sobre plantas medicinales, la segunda es de productos naturales amazónicos, la tercera está enfocada en la importancia y el cuidado de los recursos hídricos, la cuarta es sobre los diferentes grupos étnicos y la importancia de esta diversidad cultural que hay en el Amazonas, y la quinta es nuestro sendero de selva”, aseguró Rafael Clavijo, gerente del negocio verde.

Asimismo, en el Parque Ecológico Mundo Amazónico se adelantan diferentes procesos de educación ambiental con instituciones educativas del departamento, se realizan actividades en pro de la implementación de la economía circular y ofrecen otros servicios como caminatas nocturnas, avistamiento de aves y fauna, comidas y realización de eventos.

“Los invitamos a que nos ayuden a seguir promoviendo el turismo de naturaleza como una alternativa que no es extractivista, que no nos obliga a talar el bosque ni a cazar animales, pero que sí nos permite conservar. La selva amazónica es única en el mundo, pueden conocer de las especies nativas como asaí, copoazú, arazá, camu camu, entre otras”, puntualizó el empresario.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, aseguró que “desde el MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estamos seguros de que un negocio verde, más que una marca de respeto por la naturaleza, es un sello de respeto por la vida, y los negocios de turismo sostenible y de naturaleza son muestra de ello. En la Feria Anato 2021 los colombianos podrán saber cómo unirse a nuestros programas y conocer nuestro portafolio de Turismo de Naturaleza para apostarle a una experiencia sostenible de la mano de más de 350 negocios verdes”.

Por su parte, el negocio la Reserva Natural La Zafra es un lugar dedicado al ecoturismo, que presta servicios de alojamiento en cabañas ecológicas, senderismo con propósito y ecoactividades de bienestar como el yoga y la meditación.

Asimismo, con la Finca AgroEcoturística 5ta Saroco los colombianos podrán conocer sobre el significado del agroturismo gracias a servicios como alojamiento en esta finca cafetera que cuenta con más de 100 años de antigüedad, recorridos por los cafetales, prácticas bajo la permacultura y construcción sostenible.

Desde el Minambiente se realizan acciones de fortalecimiento de los negocios verdes de turismo de naturaleza a través de acompañamiento técnico, con el que se busca mejorar sus buenas prácticas para generar un impacto ambiental positivo sobre los territorios colombianos.

Quien desee conocer más sobre los negocios verdes de turismo de naturaleza, podrá hacerlo en nuestro portafolio: https://www.minambiente.gov.co/images/portafolio-turismo-de-naturaleza-negocios-verdes.pdf.