Noticias
agosto 27, 2025

Mujeres se abren paso en el sector de refrigeración y aire acondicionado en Colombia

Mujeres se abren paso en el sector de refrigeración y aire acondicionado en Colombia

El Tercer Encuentro Anual de la Red de Mujeres del Sector de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire reunió a 22 participantes de distintas regiones del país, con el respaldo del Ministerio de Ambiente, el SenaSENA Servicio Nacional de Aprendizaje, la Alcaldía de Barranquilla y AcaireACAIRE Acondicionamiento del Aire y la Refrigeración.

Bogotá, 27 de agosto de 2025 (@Minambienteco) – En el marco de Expoacaire 2025, la Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDPNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), realizó el Tercer Encuentro Anual de la Red de Mujeres del Sector de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire (RAC).

El evento reunió a 22 mujeres de distintas regiones del país, con el respaldo del Sena, la Alcaldía de Barranquilla y la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (Acaire), para fortalecer el empoderamiento femenino y la igualdad de género en el sector, generando espacios de colaboración, intercambio de experiencias y apoyo mutuo.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos a técnicas certificadas en la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL 291901031, Ámbito A) y en el curso de implementación de procesos pedagógicos y didácticos, liderado por el Sena. Estos logros contribuyen a la formación de futuras instructoras y evaluadoras en la Red.

La agenda incluyó una charla de la Alcaldía de Barranquilla sobre prevención de violencias basadas en género y un Taller Técnico de la Unidad Técnica Ozono sobre la Norma Técnica Colombiana NTCNTC Norma Técnica Colombiana 6228-1, que abordó los criterios de seguridad, ambientales y de selección de gases refrigerantes inflamables. Además, las participantes realizaron una práctica de soldadura en la planta de Industrias Thermotar Ltda., diseñada especialmente para mujeres del sector RAC.

“Este encuentro de mujeres RAC me ha permitido conocer a mujeres que luchan día a día por abrirse un espacio en este campo históricamente dominado por hombres. Agradezco a la Unidad Técnica Ozono por la oportunidad de participar, adquirir nuevos conocimientos y seguir aprendiendo en este campo que tanto amo”, afirmó Glenys Mejía Herrera, participante del evento.

El Ministerio de Ambiente agregó que la relevancia de este encuentro está en mantener el contacto con las mujeres, actualizarlas sobre los proyectos en los que participan y garantizar que siempre estén presentes en las actividades que promueve la Unidad Técnica Ozono.

Con estas acciones, la Red de Mujeres del Sector de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire reafirma su compromiso con la igualdad de género, el fortalecimiento de capacidades técnicas y el liderazgo femenino en una industria clave para la sostenibilidad ambiental.