Noticias
julio 24, 2025

Ministra Lena Estrada junto al SINA avanzan con prioridades ambientales del Caribe

Ministra Lena Estrada junto al SINA avanzan con prioridades ambientales del Caribe
  • Esta jornada busca articular acciones frente a las principales prioridades ambientales de la región Caribe e Insular, en respuesta a los desafíos socioambientales.
  • Se espera definir los aportes concretos de las CARsCARS Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, al cumplimiento de las metas nacionales de restauración, rehabilitación y recuperación de ecosistemas degradados.
  • Como uno de los principales resultados, proyecta la firma de un acuerdo de voluntades que ratifique el compromiso de avanzar de manera conjunta en la protección ambiental de la región.

Bogotá, 24 de julio de 2025 – @MinAmbienteCol. El próximo 25 de julio, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, junto al Sistema Nacional Ambiental (SINASINA Sistema Nacional Ambiental), llegará a la ciudad de Barranquilla con el propósito de consolidar una agenda de trabajo que permita articular acciones frente a las principales prioridades ambientales de la región Caribe e Insular, en respuesta a los desafíos socioambientales que enfrenta este territorio estratégico del país.

Durante esta jornada se espera, entre otros resultados, definir los aportes concretos de las Corporaciones Autónomas Regionales al cumplimiento de las metas nacionales de restauración, rehabilitación y recuperación de ecosistemas degradados. Asimismo, se proyecta la firma de un acuerdo de voluntades que ratifique el compromiso de avanzar de manera conjunta en la protección ambiental de la región.

“Es fundamental fortalecer espacios de articulación que faciliten el trabajo coordinado de las entidades que integran el Sistema Nacional Ambiental – SINA, alineadas con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’ y con otros asuntos estratégicos para cada territorio. En esta oportunidad, también buscamos una mayor vinculación de las siete autoridades ambientales urbanas, cuya labor es clave, para el cumplimiento de nuestras metas en la región”, afirmó la ministra Lena Estrada.

Entre las entidades convocadas a esta agenda se encuentran: CoralinaCORALINA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CorpoguajiraCorpoguajira Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CorpamagCORPAMAG Corporación Autónoma Regional del Magdalena, CardiqueCARDIQUE Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, CorpocesarCorpocesar Corporación Autónoma Regional del Cesar, CarsucreCARSUCRE Corporación Autónoma Regional de Sucre, CorpomojanaCORPOMOJANA Corporación de Desarrollo Sostenible para el San Jorge y la Mojana, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, los Establecimientos Públicos Ambientales de Barranquilla y Cartagena, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRACRA Corporación Autónoma Regional del Atlántico), Parques Nacionales Naturales, InvemarINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, IdeamIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, entre otras.