Noticias
julio 10, 2025

Ministra Lena Estrada instala primer PMU Ambiental para la protección de funcionarios del Sina

Ministra Lena Estrada instala primer PMU Ambiental para la protección de funcionarios del Sina

La iniciativa busca coordinar esfuerzos entre entidades regionales y nacionales para salvaguardar a los funcionarios del Sistema Nacional Ambiental (SinaSINA Sistema Nacional Ambiental) que enfrentan riesgos en sus labores de defensa de la naturaleza en los territorios.

Bogotá, 10 de julio de 2025 (@Minambienteco) – En una acción sin precedentes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de la ministra Lena Estrada Añokazi, instaló hoy en Bogotá el primer Puesto de Mando Unificado Ambiental (PMUA) para garantizar la protección de los funcionarios que ejercen control y vigilancia ambiental en los territorios.

Este nuevo espacio de articulación interinstitucional tiene como objetivo coordinar y fortalecer las rutas de protección y los protocolos de autoprotección del personal del Sistema Nacional Ambiental, en respuesta a los crecientes riesgos que enfrentan en su labor de defensa de los ecosistemas.

“El sentido es que caminemos juntos, de la mano. Aunque tenemos diferentes dificultades en los territorios, sé que todos y cada uno de los equipos no paran de trabajar en defensa de la naturaleza, incluso poniendo en riesgo su vida”, afirmó la ministra Lena Estrada durante la instalación.

El PMUA fue creado a través de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y Otros Crímenes Ambientales (ConaldefCONALDEF Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación), y cuenta con la participación de entidades clave como el Ministerio de Defensa, la Unidad Nacional de Protección, la Defensoría del Pueblo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Parques Nacionales Naturales, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IdeamIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), las Corporaciones Autónomas Regionales, AsocarsASOCARS Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, la Policía Nacional y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

“No están solos, aquí nosotros como cabeza del sector, desde el Ministerio estamos atentos a todo lo que pasa en los territorios. En el mundo ambiental desafortunadamente hay demasiados intereses, pero nosotros debemos estar por encima de esos intereses porque es que la vida y la naturaleza no puede estar por debajo de esos intereses. Aquí los intereses son comunes y es cuidar esta casa, esta tierra que nos sostiene”, aseguró Estrada Añokazi.

La jefe de la cartea ambiental también destacó que la entidad avanza en la implementación del Acuerdo de Escazú para que marque una ruta en la defensa de todos los líderes ambientales, incluyendo a los funcionarios del Sina.

Durante el encuentro se resaltó la necesidad de trazar una hoja de ruta compartida, fomentar el intercambio de experiencias entre las entidades, y diseñar estrategias de mitigación de amenazas y riesgos, especialmente en zonas donde se han presentado situaciones críticas.

Con esta instalación, el Ministerio reafirma su compromiso con la vida, la justicia ambiental y la protección de quienes trabajan en el territorio por el cuidado de los ecosistemas.