Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Desarrolla el Segundo Conjunto de Talleres de Capacitación y Socialización de la Nueva Norma de Vertimientos: Resolución MADS 0631 de 2015

Dar a conocer los cambios presentados en la Norma de Vertimientos, que reglamenta el artículo 2.2.3.3.4.7 del Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 de 2015, es el propósito de los Talleres Técnicos de Divulgación y Socialización que adelanta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de su Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico.
Las socializaciones se realizan con la participación del Gobierno Nacional, integrantes de los diferentes sectores productivos, las autoridades ambientales, la academia, las entidades relacionadas, el sector consultor y la comunidad en general, quienes deben tener claridad sobre los nuevos cambios presentados, que ahora cobijan los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y al alcantarillado público.
Cinco (5) de las características principales de la Norma de Vertimientos Puntuales a Cuerpos de Agua Superficiales y a los Sistemas de Alcantarillado Público son:
1. Establecer los parámetros y los valores límites máximos permisibles de vertimientos por actividad productiva.
2. Se pasó de los valores límites máximos permisibles expresados en carga (kg/día) a los expresados en concentración (mg/l), lo cual cambia el concepto de remoción en el tratamiento por concentración final.
3. Hace una diferenciación entre Aguas Residuales Domésticas (ARD) y Aguas Residuales no Domésticas (ARND).
4. Elimina los conceptos de usuario nuevo y usuario existente.
5. Se establecen parámetros de análisis y reporte para construcción de la línea base de País.