Minambiente y Pueblos Indígenas convocan a un Pacto por la Vida para la Protección de la Amazonía

Bogotá, 04 de agosto de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza estratégica con los Pueblos Indígenas de Colombia, convoca a toda la sociedad colombiana a suscribir un Pacto por la Vida para la Protección de la Amazonía. Esta iniciativa fortalece el «Acuerdo por la Vida y Lucha contra la Deforestación», reconociendo a las comunidades indígenas como guardianes ancestrales y custodios del 69% de la diversidad biológica nacional, con especial énfasis en la protección integral de la región amazónica como patrimonio de la humanidad.
Convocamos especialmente a juventudes, mujeres, comunidades afrocolombianas, campesinos, organizaciones ambientalistas, movimientos sociales y demás sectores de la sociedad civil a sumarse a este pacto histórico por la defensa de la Amazonía. «Desde el MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible estamos proyectando el pensamiento indígena para la protección de la Amazonía. Somos los Pueblos Indígenas los que habitamos en estos territorios amazónicos y sabemos cuáles son las soluciones para el cuidado de nuestra selva», destacó la Ministra de Ambiente Lena Estrada.
Los Pueblos Indígenas, como guardianes ancestrales de la Amazonía, han demostrado su capacidad única de conservación de este ecosistema vitalVITAL Ventanilla Integral de Trámites Ambientales, custodiando el 69% de la diversidad biológica nacional. Sus contribuciones a la mitigación, adaptación y resiliencia climática en la región amazónica son reconocidas mundialmente, siendo fundamentales para las estrategias de conservación del país y del planeta.
Este pacto se fundamenta en cinco compromisos centrales: la unidad intersectorial por la vida amazónica, el fortalecimiento de la gobernanza territorial ancestral, la protección integral de la Amazonía como territorio de vida, la justicia climática reconociendo la selva como pilar mundial, y la democracia comunitaria con participación plena de todos los sectores sociales en las decisiones sobre territorios amazónicos.
El Ministerio de Ambiente y los Pueblos Indígenas ratifican su compromiso inquebrantable con el cuidado de todas las formas de vida en la Amazonía y convocan a construir conjuntamente una democracia comunitaria que permita la convergencia nacional por la protección amazónica, reconociendo que SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA. Juntos trabajamos por consolidar a Colombia como potencia mundial de la vida, donde la alianza entre conocimiento ancestral, institucionalidad estatal y participación de todos los sectores sociales sea el fundamento de la sostenibilidad amazónica nacional.