Noticias
octubre 18, 2024

Minambiente lidera proceso de consolidación de herramientas para el manejo y control de la especie exótica invasora Paulownia tomentosa en el territorio nacional

Minambiente lidera proceso de consolidación de herramientas para el manejo y control de la especie exótica invasora Paulownia tomentosa en el territorio nacional

Bogotá, 18 de octubre de 2024 (@Minambienteco) Durante los días 08, 10, 15 y 17 de octubre 2024 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró cuatro (4) mesas de trabajo con entidades vinculadas al cumplimiento del fallo de acción popular del 19 de agosto de 2022, proferido por el Consejo de Estado, alrededor de cuatro ejes fundamentales:

  1. Regulación y control estricto a la importación y transporte de material vegetal
  2. Estrategias para el manejo preventivo de los individuos existentes
  3. Educación y sensibilización comunitaria
  4. Restauración ecológica

Lo anterior, con el objetivo de recopilar los insumos necesarios para construir el documento de herramientas para el manejo y control de la especie exótica invasora Paulownia tomentosa en el territorio nacional.

Este documento, que se encuentra en etapa de consolidación, será de público acceso y estará disponible, para que todas las entidades del orden nacional y regional cuenten con herramientas que les permitan facilitar el reporte de su presencia en su jurisdicción, dar manejo preventivo de los individuos sembrados y evitar nuevas introducciones de la especie Paulownia tomentosa e híbridos al territorio nacional.

Con esto, se busca dar cumplimiento a lo ordenado en el fallo judicial en la orden cuarta, en los numerales i) y iv), que establecen:

“CUARTO: ORDENAR al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con fundamento en el principio de precaución, garantice que en Colombia no se siembren nuevas plantaciones de cultivos de Paulownia tomentosa, hasta que exista certeza sobre la sostenibilidad de esta industria, para lo cual deberá: (…)

Coordinar y adoptar, con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario, de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y de las autoridades ambientales que estime pertinentes, un mecanismo de control para evitar nuevas introducciones de la especie, las sub especies o híbridos de Paulownia tomentosa. (…)

El MADS hará un proceso informativo y de sensibilización tendiente a dar a conocer pautas de manejo preventivo de la especie ya sembrada, mientras determina las acciones de manejo definitivas (…)”.