Minambiente e Icetex lanzan hoy la estrategia Jóvenes Inspirando Jóvenes

- La transmisión se hará por el canal de YouTube del Icetex desde las 5:00 p. m.
- Los invitados a este primer seminario web darán sus testimonios sobre cómo trabajan en sus regiones los retos ambientales del país.
Bogotá D. C., 5 de agosto de 2021 -MADS-. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) lanzarán hoy 5 de agosto a las 5:00 p. m. la estrategia formativa Jóvenes Inspirando Jóvenes, cuyo objetivo es motivar a través de la experiencia de quienes ya trabajan en hacer realidad un futuro sostenible.
La transmisión se hará por el canal de YouTube del Icetex. Esta alianza busca promover el intercambio de saberes y experiencias entre distintas organizaciones, líderes y redes juveniles que han asumido los retos ambientales que tiene el país y han puesto en marcha proyectos que, desde diferentes ámbitos, le aportan a la conservación de la biodiversidad.
“Los jóvenes son un motor fundamental en la generación de conciencia y la creación de una nueva ciudadanía ambiental y, por ello, surge esta alianza que permitirá impactar a la red de usuarios del Icetex en todo el país”, dijo María Lucía Franco, subdirectora de Educación y Participación del MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Icetex cuenta con una amplia red de jóvenes en formación y usuarios de sus servicios, lo que permitirá llegar a múltiples disciplinas del conocimiento y lugares del país. Este primer espacio convoca a la red de toda Colombia y está pensado para ofrecer, en un principio, dos historias de vida y de organización juvenil que ya están haciendo el cambio.
El mensaje clave es pasar de la inspiración a la acción, por eso, se invita a todos los jóvenes usuarios de Icetex a sumarse a estas iniciativas. “Desde Comunidad Icetex queremos que nuestros jóvenes fortalezcan su experiencia educativa participando en este tipo de espacios que fomentan el liderazgo y la puesta en marcha de acciones de impacto ambiental en los territorios”, expresó Lina Núñez Acosta, gerente de esta comunidad que brinda acompañamiento y orientación a los beneficiarios de la entidad a nivel nacional.
Diana Monsalve Morales, asesora técnica de la Organización Nacional Indígena, quien compartirá la experiencia de los jóvenes zenúes de la Mojana (Sucre); Leonardo Ávila Jiménez, líder social y ambiental del departamento de Boyacá, y Luis Felipe Quintero, asesor del Despacho del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible serán los invitados especiales a este primer webinar.
Habrá un espacio para conversar sobre los retos en la conservación de la biodiversidad y la importancia de la participación juvenil en la gestión ambiental. Los interesados podrán seguir el evento en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=p-ZikWPQOkg.