Noticias
agosto 20, 2024

Minambiente denuncia irregularidades en nombramiento de director de Corporación del Quindío

Minambiente denuncia irregularidades en nombramiento de director de Corporación del Quindío

 

  • La denuncia se realizará ante la Procuraduría General de la Nación por las presuntas irregularidades cometidas por seis integrantes del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQCRQ Corporación Autónoma Regional del Quindío) al nombrar un director encargado sin cumplir con los requisitos legales y sin el quórum necesario.
  • Se presentará una comunicación al Consejo de Estado para informar que no se acató la sentencia que declaró nula la elección del exdirector Jaider Arles Lopera, cuya renuncia fue aceptada en circunstancias irregulares.
  • También se llevará el caso ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen los actos administrativos derivados del nombramiento irregular del director encargado.

Bogotá, 20 de agosto de 2024 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible rechaza enérgicamente las recientes actuaciones del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), las cuales evidencian graves irregularidades en la gestión administrativa y jurídica de esta entidad. Lo sucedido durante la última sesión del Consejo Directivo no solo atenta contra el orden legal, sino que también compromete la integridad de una institución crucial para la protección del ambiente en una de las regiones con mayor biodiversidad del país.

“El Ministerio de Ambiente va a denunciar ante la Procuraduría esta actuación, también va a poner en conocimiento del Consejo de Estado que no se acató su orden judicial y va a denunciar ante Fiscalía la situación para que adelanten las investigaciones pertinentes frente a estos hechos y en relación con los actos que se expidan por el director encargado”, explicó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Esta semana, un grupo de seis consejeros de la CRQ (representantes del sector privado, etnias, negritudes y los alcaldes de Salento y Quimbaya) decidió modificar el orden del día de la sesión ordinaria del consejo directivo para incluir la aceptación de la renuncia irrevocable del exdirector Jaider Arles Lopera y nombrar como director encargado al subdirector administrativo y financiero, Juan Esteban Cortés Orozco. Es importante destacar que el nombramiento del director Lopera había sido declarado nulo por el Consejo de Estado el pasado 18 de julio de 2024, debido a irregularidades en su elección, ya que el consejo directivo no dio trámite legal a las recusaciones presentadas durante dicho proceso.

El pasado 13 de agosto, en una sesión extraordinaria, el consejo directivo había decidido remitir las recusaciones contra seis consejeros a la Procuraduría General de la Nación, suspendiendo el nombramiento del director encargado hasta que dichas recusaciones fueran resueltas. A pesar de ello, el 15 de agosto, cuatro de los consejeros recusados participaron en la decisión de aceptar la renuncia de Lopera y nombrar a un director encargado, bajo el argumento de que se trataba de una actuación administrativa diferente a la que había quedado suspendida.

Cabe señalar que esta decisión fue tomada sin contar con el quórum necesario, pues el consejo directivo de la CRQ, compuesto por 13 miembros, requiere la participación de al menos siete consejeros para deliberar válidamente. La decisión de nombrar al director encargado se realizó con la presencia de solo seis consejeros en el recinto, dado que la representante del presidente de la República, el gobernador de Quindío y los alcaldes de La Tebaida y Buenavista se retiraron de la sesión ante estas maniobras que desconocen que la actuación para nombrar al director encargado se encuentra suspendida hasta que la Procuraduría resuelva las recusaciones.

“De verdad, llamo a la movilización de la ciudadanía, las veedurías al seguimiento, porque no podemos permitir que la Corporación Autónoma Regional del Quindío, un departamento con tanta biodiversidad, siga en manos de estas actuaciones absolutamente irregulares”, enfatizó la Ministra.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente invita a la ciudadanía a mantenerse alerta y a seguir de cerca este proceso, que pone en juego la gobernanza ambiental del departamento del Quindío.