Minambiente da inicio al cumplimiento de la Estrategia de Gobierno en Línea

Bogotá D.C. octubre de 2015 (MADS) En el marco de la estrategia de Gobierno en Línea, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la información y la comunicación – MINTICMINTIC Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, viene desarrollando estrategias que permitan avanzar en la ejecución de los estándares sobre Gobierno Electrónico.
En cumplimiento, el Ministerio de Ambiente ha venido desarrollando talleres cuyo objetivo es que las entidades del sector se apropien de la estrategia y sus cuatro componentes: Tic para Servicios, Tic para Gobierno Abierto, Tic para la Gestión y Seguridad y Privacidad de la Información; esta apropiación se hace de manera lúdica y creativa con ejemplos prácticos relacionados con los proyectos de gobierno electrónico que tienen impacto en su sector o región.
Para el segundo taller denominado “Entender”, se contó con la presencia de entidades como: Parques Naturales de Colombia; Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia – IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales; Instituto de Investigaciones Marinas y Costera – INVEMARINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”; Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLAANLA Autoridad Nacional de Licencias Ambientales; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico – IIAPIIAP Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHISINCHI Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, así como funcionarios de la entidad líderes en el fortalecimiento de este proceso.
Las actividades de este segundo taller tuvieron como objetivo orientar el proceso para el cumplimiento de los logros establecidos en cada componente, y
brindar asesoría para alinear las necesidades y proyectos propios de cada entidad frente a la estrategia mencionada.