MInambiente apoya acciones locales para proteger ecosistemas y pesca artesanal en Chocó

Bahía Solano (Chocó), 14 de agosto de 2025 (@Minambienteco). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos, en cabeza de la directora Ximena Rojas, lidera la protección de los recursos hidrobiológicos del litoral del Chocó, mediante el trabajo coordinado con Minagricultura, AUNAPAUNAP Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Codechocó y Armada Nacional en el marco de la mesa ampliada de la Sentencia 0078, para promover la sostenibilidad de la pesca artesanal y la disminución de los impactos de la pesca industrial en la zona exclusiva de pesca artesanal (ZEPA)
Desde tempranas horas representantes del Gobierno Nacional se encuentran reunidos con los líderes de las
comunidades pesqueras y demás actores locales, en desarrollo de la Mesa Ampliada de la ST 0078 en Bahía Solano, con el fin de garantizar los derechos de los pescadores artesanales y las comunidades del Chocó.
Con esta sentencia se busca disminuir los impactos de la pesca industrial en la zona exclusiva de pesca artesanal (ZEPA), proteger los recursos hidrobiológicos del litoral del Chocó y garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal.
En la mesa principal están: el director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP); el director regional AUNAP, Subdirectora de Mares de Codechocó, y delegada de Alcaldía de Bahía Solano y Armada Nacional.
La Mesa interinstitucional ampliada de la sentencia 0078 de hoy, es un espacio de socialización con los actores territoriales en dónde se están presentando los resultados y avances que se han realizado en el marco del cumplimiento de las órdenes impartidas.