Minambiente capacita autoridades ambientales en gestión del recurso hídrico

Bogotá D.C., 17 de julio de 2025. (@MinambienteCo). En el marco del compromiso institucional por una gestión ambiental eficaz y técnicamente sólida, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizó el pasado 16 de julio una jornada de asistencia técnica dirigida a las autoridades ambientales del país, centrada en los trámites ambientales asociados a la administración del agua en Colombia.
El evento, desarrollado de manera virtual, contó con el liderazgo técnico de la Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico y la facilitación de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Sistema Nacional Ambiental y se adelantó en el marco del «Programa de fortalecimiento de capacidades de las entidades ambientales y actores del SINASINA Sistema Nacional Ambiental” denominado Alianza SINA, como parte de la Estrategia CoordinAR, contando con la participación activa de más de 330 servidores públicos de las diferentes Corporaciones Autónomas Regionales, Autoridades Ambientales Urbanas y otros actores clave del Sistema Nacional Ambiental (SINA), quienes reconocieron la importancia de estos espacios para fortalecer sus competencias en la evaluación, trámite y seguimiento de autorizaciones ambientales.
La agenda técnica del encuentro incluyó presentaciones especializadas sobre los principales instrumentos normativos para el acceso y uso del recurso hídrico, entre ellos:
- Permiso de ocupación de cauces, playas y lechos, detallando los escenarios en los que aplica este instrumento, así como recomendaciones para la elaboración de los estudios hidrológicos, hidráulicos y sedimentológicos que soportan técnicamente la decisión ambiental.
- Derecho al uso de las aguas de dominio público, con énfasis en las diferentes modalidades para su adquisición y el marco normativo aplicable.
- Permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas, abordando su alcance, condiciones de otorgamiento, casos de exoneración, requisitos documentales y procedimiento administrativo.
- Concesiones de aguas superficiales y subterráneas, incluyendo aspectos clave como la disponibilidad del recurso, duración de las concesiones, prioridades legales, prórrogas y lineamientos para su otorgamiento.
Durante la jornada se dispusieron espacios de interacción para resolver inquietudes de los asistentes, promoviendo el diálogo técnico y la articulación entre el nivel nacional y las autoridades regionales. Este tipo de ejercicios fortalece la aplicación uniforme de la normativa ambiental en todo el territorio nacional y contribuye a garantizar el uso eficiente, equitativo y sostenible del recurso hídrico, conforme a las políticas públicas y la normativa vigente.
Este Ministerio reitera su compromiso con la asistencia técnica continua a las autoridades ambientales y con el desarrollo de capacidades institucionales que permitan enfrentar desafíos tales cómo los asociados a la administración del agua, considerado un elemento estructural para el ordenamiento del territorio, el bienestar de las comunidades y la conservación de los ecosistemas.