Noticias
agosto 6, 2025

Minambiente avanza en restauración de ecosistemas marinos en archipiélago de San Andrés

Minambiente avanza en restauración de ecosistemas marinos en archipiélago de San Andrés

Providencia (Archipiélago de San Andrés), 06 de agosto de 2025 (@Minambienteco) -En el marco del trabajo que adelanta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos, en la implementación de los acuerdos de consulta previa derivados de la Sentencia T-333 de 2022, se realizó el taller de socialización del avance del proyecto de restauración de ecosistemas marino costeros, durante el 4 y 5 de agosto, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Resultado del taller con la comunidad, se ajustaron y complementaron las acciones para la restauración de los ecosistemas, fortalecimiento de capacidades, la educación ambiental y la gobernanza, en donde se resaltó la disposición y articulación que ha tenido el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las entidades del SINASINA Sistema Nacional Ambiental con apoyo local (PNNPNN Parques Nacionales Naturales, IAvHIAvH Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, InvemarINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, CoralinaCORALINA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, UNAL, y sociedad civil) para la Formulación participativa del proyecto.

Con la formulación del proyecto se espera incluir las necesidades principales de las islas en materia de sostenibilidad natural, conservación de la biodiversidad y la restauración de manglares, corales, playas, bosque seco, pastos marinos y sus servicios ecosistémicos para el abastecimiento de recursos naturales, así como el soporte de muchas de las actividades socioeconómicas y culturales en la Reserva de biosfera Seaflower.