MinAmbiente administrará el RENARE

- Como responsable del Registro Nacional de Reducción de Emisión y Remoción de Gases de Efecto Invernadero – RenareRENARE Registro Nacional de Reducción de Emisiones de Gases Efecto Invernadero, el Ministerio de Ambiente hará el seguimiento a la reducción de emisiones y remoción de gases, información que alimentará el Sistema Nacional de Información del Cambio Climático-SNICC.
- La plataforma, estará alojada temporalmente en la infraestructura del IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales durante los primeros seis meses. Durante este tiempo el Ministerio realizará ajustes para migrar la información y poner en marcha la plataforma.
- Renare permitirá registrar las diferentes iniciativas de reducción de emisiones y remoción de GEIGEI Gases de Efecto Invernadero que se adelantan en el territorio colombiano, y permitir el avance en las metas climáticas del país.
Bogotá, 29 de abril 2024 @MinAmbienteCol Por medio de la resolución 418 de 2024, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, asume la administración del Registro Nacional de Reducción de las Emisiones y Remoción de Gases de Efecto Invernadero (RENARE), una plataforma que permite el seguimiento a la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero en el país.
Con la resolución, el Ministerio se encargará en los siguientes seis meses de ajustar la infraestructura necesaria para garantizar el funcionamiento de la plataforma tecnológica, tiempo en el cual, continuará alojada en los servidores del IDEAM.Tras completar la migración, se pondrá a disposición la plataforma RENARE y su guía técnica, para que titulares de iniciativas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) pueda registrar sus proyectos.
“Con esta resolución, definimos que el Ministerio de Ambiente será el administrador de la plataforma RENARE, instrumento que apoyará el monitoreo y reporte de los avances de Colombia frente a sus compromisos en el Acuerdo de París relacionados con la mitigación de GEI. Esta plataforma permitirá registrar iniciativas de reducción de emisiones y remociones de GEI, desde su factibilidad, brindando información como el área geográfica donde se van a desarrollar, el periodo de implementación, entre otros aspectos. El registro, además, cuenta con mecanismos para evitar la doble contabilidad de los resultados de mitigación” comentó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
Es importante aclarar que las iniciativas de reducción de emisiones y remoción de GEI registradas previamente en la plataforma seguirán disponibles, pero la resolución establece que sus titulares, deberán adelantar la inscripción y actualización de la información, a partir de que la plataforma sea habilitada por parte del Ministerio de Ambiente.
El RENARE es una plataforma tecnológica en la que se registran iniciativas de distintos sectores, como: transporte, energía, residuos, vivienda, forestal, industria y agropecuario; contribuye a las metas climáticas del país al registrar y facilitar la recolección de información de iniciativas de reducción de emisiones de GEI.
Este registro es una herramienta clave para avanzar en el liderazgo para la acción climática y la transición socio ecológica y energética justa en Colombia.