Minambiente actualiza guía para reducir olores en la industria avícola
- El Ministerio de Ambiente y Fenavi presentaron la actualización de la Guía para la Reducción de Olores Ofensivos en la Industria Avícola, que incorpora avances técnicos y normativos para una producción más limpia y sostenible.
- La nueva guía fortalece la gestión ambiental del sector avícola, brindando herramientas a productores y autoridades para reducir emisiones de olores y mejorar la convivencia con las comunidades.
Bogotá, 13 de noviembre de 2025 (@MinAmbienteCo) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), presentó la actualización de la Guía para la Reducción de Olores Ofensivos en la Industria Avícola, un instrumento técnico que busca fortalecer las estrategias del sector frente a la gestión ambiental y la convivencia con las comunidades cercanas a las granjas.
Las actividades avícolas constituyen uno de los principales sectores productivos del país. Debido a la naturaleza de sus procesos, generan impactos ambientales asociados a los olores ofensivos, que han sido motivo de un alto número de quejas ciudadanas ante las autoridades ambientales, de acuerdo con el Informe de Seguimiento a la Implementación de la Normativa de Olores Ofensivos elaborado por el Ministerio en 2019.
“Seguimos trabajando de la mano con el sector productivo para avanzar hacia una economía circular y una producción ambientalmente responsable que garantice bienestar a las comunidades y sostenibilidad al territorio”, señaló Yiovani Palechor, director de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La actualización de la Guía ratifica el compromiso del Gobierno nacional con la sostenibilidad del sector y con la promoción de prácticas responsables que reduzcan las emisiones y mejoren el desempeño ambiental de las granjas. El documento incorpora avances técnicos y normativos que facilitan el manejo adecuado de olores, ofreciendo herramientas prácticas para productores y autoridades en el marco de una producción más limpia y eficiente.
El Ministerio continuará fortaleciendo capacidades a través de procesos de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a las autoridades ambientales para implementar la Guía, contribuyendo al cumplimiento de las metas ambientales y al avance hacia un país más sostenible.
Crédito de la foto: Minambiente

