Minambiente acompañó con éxito el cierre del Programa de Desarrollo Económico Rural Sostenible, PRODES

● A través de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles, el Ministerio de Ambiente concluyó con buenos resultados el acompañamiento brindado en la segunda fase al Programa de Desarrollo Económico Rural Sostenible, PRODES, liderado por la Agencia de Cooperación Alemana, GIZGIZ Agencia de Cooperación Alemana.
● Con PRODES se logró consolidar, en los últimos 5 años, la estrategia para la creación de Ventanillas de Negocios Verdes en regiones, un canal para estar más cerca de los empresarios.
Bogotá, 26 de noviembre 2019. MADS – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible acompañó el encuentro final del Programa de Desarrollo Económico Rural Sostenible, PRODES, exponiendo los resultados obtenidos con el programa, ante la presencia de los comités regionales de Caquetá, Norte de Santander y Meta, departamentos donde operó durante su segunda etapa.
Desde el 2015, el programa PRODES ha cooperado con la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente en toda la estrategia de implementación de Plan Nacional y Programas regionales de Negocios Verdes. Entre 2018 y 2019, el programa trabajó en una estrategia de empoderamiento en las Ventanillas de Negocios Verdes, que contemplaban formación, fortalecimiento y emprendimiento.
En el cierre de este programa, representantes entre empresarios y promotores de negocios verdes y sostenibles en cada una de las líneas o procesos, como es acuicultura, mercados campesinos, turismo comunitario, ganadería sostenible y estrategias para la comercialización de frutas o verduras participaron calificando el desempeño de este programa como exitoso.
En su cierre se destacaron logros y evaluaron lecciones aprendidas en el proceso de empoderamiento de los actores en las regiones, enfatizando en la continuidad.
“Con PRODES muchas de nuestras contrapartes se motivaron a replicar por su cuenta. Es decir, no solo logramos alcanzar Caquetá, porque en nuestra primera etapa contábamos con Meta y Norte de Santander, sino que Putumayo y Amazonas también vieron la necesidad de replicarlo y con el Ministerio de Ambiente pudimos apoyarles en la instalación de su ventanilla verde”, dice Sabine Kittel, coordinadora del Programa PRODES para la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ.
Por su parte, Jorge Jiménez, Jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio, destacó la labor que durante estos 5 años se ha venido desarrollando, y la importancia de contar con el apoyo de un programa como PRODES para consolidar la Política de Negocios Verdes en las regiones del país.
“El fortalecimiento de las ventanillas y la consolidación de los programas regionales son un impulso para seguir creciendo en número de negocios verdes que tengan un impacto social y ambiental en Colombia, algo que buscamos para mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al cuidado del planeta”, concluye.