Mejorar la calidad del aire, prioridad para el Gobierno colombiano

Lograr que los ciudadanos de las diferentes ciudades y regiones del país respiren un mejor aire, es una prioridad para el Gobierno colombiano y una meta trazada en su Plan Nacional de Desarrollo.
De allí que se hayan puesto en marcha distintas acciones orientadas a la reducción de emisiones contaminantes, generadas principalmente por los vehículos automotores y las actividades productivas y de servicio.
Una de esas acciones es la ‘Estrategia Nacional de Calidad del Aire’, que busca reducir la presencia de material particulado en áreas urbanas, garantizando la protección del ambiente y la salud de los ciudadanos.
En este mismo propósito se enmarca también la Estrategia de Movilidad Eléctrica que se empieza a implementar, para que los colombianos puedan gozar de un parque automotor más limpio, más amigable y acorde con unas ciudades sostenibles.
El uso de combustibles más eficientes y la movilidad sostenible se traducen en una reducción significativa de las afectaciones de salud en la población y en la transformación de Colombia en un país más moderno.
Otras de las acciones que apuntan a mejorar la calidad del aire mediante la reducción de emisiones contaminantes generadas por fuentes móviles y fijas son:
La renovación tecnológica tanto en la industria como del parque automotor
El fortalecimiento de los centros de revisión y diagnóstico automotor (CDACDA Centro de Diagnóstico Automotor)
La reducción de la evasión de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes
Fomento de la economía circular en procesos productivos,
Incremento de instrumentos financieros para incentivar el sector productivo, entre otras.