Noticias
agosto 2, 2020

Medidas de emergencia para salvar El Laguito y recursos para soluciones a largo plazo, temas centrales de Mesa Técnica liderada por MinAmbiente

Medidas de emergencia para salvar El Laguito y recursos para soluciones a largo plazo, temas centrales de Mesa Técnica liderada por MinAmbiente

Bogotá ,12 de agosto de 2020. -MADS-. Frente a las circunstancias ambientales y sanitarias que rodean El Laguito en la ciudad de Cartagena, la Mesa Técnica instalada conformada por entidades del orden nacional y local, con el liderazgo del Ministerio de Ambiente, se reunió una vez más para hacerle seguimiento a las medidas de corto, mediano y largo plazo, que buscan devolverle a este cuerpo de agua la vitalidad de un ecosistema saludable.

Durante el encuentro, el Alcalde del Distrito, Dr. William Dau, manifestó que la Administración no tiene dinero para costear la propuesta presentada por el INVEMARINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas para darle una solución a largo plazo y definitiva a la situación, por lo cual señaló que el Distrito adoptará medidas de corto plazo. Para ello, indicó, ya se ya se hizo la solicitud de la motobomba que durante tres meses se encargará de oxigenar las aguas de El Laguito.

El Alcalde Dau sostuvo también que contactó a la Sociedad de Activos Especiales para solicitarle en comodato una draga para usarla periódicamente y evitar que la boca de El Laguito se cierre, mientras se consigan los recursos para modelar las propuestas de solución definitiva.

Los representantes de las Juntas de Acción Comunal, por su parte, insistieron en medidas que aseguren la vida de este cuerpo de agua que hace parte de su entorno y de sus comunidades, y solicitaron a los delegados de las entidades presentes hacer los esfuerzos necesarios para darles viabilidad a las propuestas técnicas que garanticen soluciones a largo plazo.

Los delegados de la administración distrital advirtieron que se realizarán las gestiones pertinentes que permitan conseguir los recursos para modelar algunas de las alternativas que se han planteado al tenor de esta Mesa y que podrían ser las respuestas definitivas a la coyuntura de El Laguito.

Dentro de las alternativas se ha propuesto estudiar: la remoción del espolón suroccidental del Hilton, la construcción de un espolón adicional en el sector de Castillogrande, sin remoción del espolón del Hilton; la construcción de espolón adicional en el sector de Castillogrande, con la remoción del espolón del Hilton; y la canalización de la boca de El Laguito (dragado y escollera). Todas estas alternativas requieren estudios de modelación.

A la mesa Técnica asistieron también el director general de CARDIQUECARDIQUE Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Ángelo Bacci Hernández; delegados de la DIMARDIMAR Dirección General Marítima, de INVEMAR, el director de EPAEPA Establecimiento Público Ambiental Cartagena, Javier Alejandro Mouthon Bello; la Procuradora Ambiental y Agraria de Cartagena, Mayelis Chamorro Ruiz; representantes de las juntas de acción comunal de los barrios Castillogrande, Bocagrande y El Laguito, Andrea Ramírez, directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos, de MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien lideró la reunión, y el equipo técnico del mencionado Ministerio.