Más de once mil visitantes a la FILBo2024, se dejaron cautivar por la COP16

- Durante quince días, más de once mil personas de todas las edades, disfrutaron de la agenda académica propuesta por el Ministerio de Ambiente en el marco de la FILBo2024.
- Se realizaron más de 720 actividades, entre talleres académicos, lanzamientos de libros con temáticas ambientales como “Vientos de Cambio”, el primer libro en braille sobre cambio climático y charlas sobre la COP16 de Biodiversidad, la cumbre mundial más importante que se realizará en el país en octubre de este año.
- El estand del Ministerio, contó con la participación de algunos Negocios Verdes, quienes tuvieron una vitrina de exposición, logrando ventas que superaron los trece millones de pesos.
Bogotá D.C, 6 de mayo de 2024. (@MinAmbienteCo). Durante quince días, once mil visitantes a la FILBo2024, se dejaron llevar por la oferta académica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, logrando participar en más de 720 actividades, entre talleres para niños, niñas y jóvenes, charlas sobre la calidad del aire, conferencias magistrales como “La Voragine de nuestra biodiversidad” junto a Carlos Páramo, y el lanzamiento del primer libro en braille sobre cambio climático “Vientos de Cambio”.
“La COP16, será un evento incluyente, donde los niños, niñas y jóvenes de Colombia tendrán la oportunidad de participar con todas las garantías en las discusiones ambientales del mundo, reflexionar y tomar acciones conjuntas para salvar la diversidad de la vida, es decir, la biodiversidad…Por eso, decidimos presentar a ustedes lo que será este evento y lanzar un libro maravilloso sobre cambio climático en braille, para que todos podamos entrar en la discusión” mencionó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante su visita a la feria.
La COP 16 de Biodiversidad, fue el centro del Pabellón Colombia, donde a través de charlas sobre la flor de Inírida, el logo de la cumbre, juegos que ponían a prueba los conocimientos del evento a visitantes y la presentación de la página web, nos unimos al camino que va #RumboALaCop16.
Durante la Feria Internacional del Libro, el Ministerio logró una destacada participación con un día dedicado al sector, donde se realizaron paneles y conferencias sobre los derechos y los sonidos de la naturaleza, el conversatorio: Toda Educación es para la Vida y la biodiversidad en el país de la belleza, encuentros que fueron transmitidos por Canal Capital.
Los Negocios Verdes que llegaron de diferentes regiones del país, tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos como café, miel orgánica, mochilas fabricadas con residuos textiles, cacao, entre otros, presentando un buen balance de la jornada, con ventas cercanas a los nueve millones pesos y pudiendo posicionar sus productos que le apuestan a la Paz con la Naturaleza.
La feria, que conmemoro los 100 años del libro La Voragine, se convirtió en el escenario donde las y los colombianos, lograron acercarse a las problemáticas ambientales y vivir un replica de lo que serían las aulas vivas la COP16 de Biodiversidad en Cali.