Noticias
noviembre 13, 2020

Más de 1.500 millones de pesos serán destinados a proyectos sostenibles del Valle del Cauca

Más de 1.500 millones de pesos serán destinados a proyectos sostenibles del Valle del Cauca
  • Estufas ecoeficientes, producción sostenible y viveros comunitarios, son algunos de los proyectos que se fortalecerán con la firma de convenio entre MinAmbienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Corporación Autónoma del Valle del Cauca.

Cali, Valle del Cauca. 13 de noviembre de 2020. – MADS – Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para realizar acciones de restauración tendientes al mejoramiento de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en cuencas de Reservas Forestales Protectoras Nacionales (RFPN) como la Cuenca Dagua, Cuenca Amaime y Cuenca Tuluá, es el propósito de la firma del convenio entre el Ministerio de Ambiente y la Corporación Autónoma del Valle del Cauca.

“Hemos firmado un acuerdo histórico para la recuperación de nuestras cuencas hidrográficas, para el control de la deforestación. Seguimos trabajando de la mano de las Corporaciones, esto no sólo beneficia a la Región del Valle del Cauca sino a todo el país. Estamos unidos por la protección y restauración de nuestros ecosistemas”, aseguró el Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

Los más de 1.500 millones de pesos se destinarán a la implementación de 120 estufas ecoeficientes, el fortalecimiento de 21 sistemas de producción sostenible, la construcción de 3 viveros comunitarios con su respectivo plan de producción e implementación del material vegetal, la ejecución de 33 talleres que promuevan el manejo adecuado de los recursos naturales, con especial énfasis en el recurso hídrico, entre otros proyectos.

“Son varios procesos de herramientas de manejo del paisaje las que vamos a adelantar y que son esenciales para la protección de las cuencas hidrográficas del Valle del Cauca. Las comunidades y nosotros como CVCCVC Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca valoramos mucho esta intervención. Vamos avanzando siempre por la protección de todos nuestros recursos naturales”, afirmó el director de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, Marco Antonio Suárez.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continuará trabajando de la mano de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las comunidades por la protección del patrimonio más importante del país: la naturaleza.