Los réditos ambientales que traerá la firma de la paz en Colombia son incalculables: Ministro Gabriel Vallejo

Bogotá, octubre 13 de 2015 (MADS) El Gobierno Nacional defendió hoy en el Congreso de la República el proceso de Paz que adelanta con las FARCFARC Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en la Habana, Cuba, y consideró que uno de los sectores más beneficiados con la firma de la paz es el medio ambiente.
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, al asistir a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes donde se adelantó el debate de control político sobre “diálogos en la Habana y medio ambiente”, sostuvo que Colombia tiene una gran oportunidad de frenar los desastres ambientales causados por los grupos ilegales, con la firma del proceso de paz con las FARC en La Habana, Cuba.
El Ministro explicó que muchos de los desastres ambientales ocurridos en el país se generan por actuaciones de grupos armados ilegales que vuelan oleoductos, se dedican a la minería criminal, al tráfico de madera ilegal o a los cultivos ilícitos.
Dijo que mientras se adelanta la negociación en La Habana con las FARC, el Gobierno no cesa en su propósito de confrontar la minería criminal, el tráfico de madera ilegal, continuar con el avance de los planes de deforestación y llevar apoyo institucional para atender los desastres ambientales causados por grupos ilegales.