La Red Nacional Jóvenes de Ambiente estrena coordinadores nacionales

Bogotá, D.C. Febrero 4 de 2018. (MADS). La Red Nacional Jóvenes de Ambiente seleccionó a los nuevos coordinadores nacionales quienes serán los encargados de impulsar, liderar y emprender las acciones ambientales de la red en el país, con lo que se busca fortalecer la participación, la educación y optimizar las acciones ambientales.
Para la subdirectora de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Kandya Obezo, la selección de estos jóvenes “permite afianzar más los procesos de educación y participación ambiental, ya que a través de ellos se promueve el voluntariado y las gestiones que contribuyen a optimizar los territorios afectados por el cambio climático, la deforestación, la venta ilegal de fauna silvestre y al mismo tiempo, se incentiva la protección y la conciencia ambiental en los territorios”.
Para el proceso de selección se convocó a los miembros de la Red a una “Asamblea General Extraordinaria no Presencial”, que se llevó a cabo vía online y contó con la participación de los postulados en todo el país. Este espacio cumplió con el objetivo de conocer las propuestas de los candidatos, lo que se convirtió en un criterio importante para la selección de los nuevos coordinadores de las cinco áreas de la red, fundamentales para su organización.
Como coordinador nacional general se eligió a Camilo Eduardo Mercado, del nodo Bolívar; el nuevo coordinador nacional territorial es Jaime Andrés García, del nodo Piedecuesta (Santander) y como coordinador nacional institucional se escogió a José Fernando López Santisteban, del nodo Santo Tomás (Tunja).
El coordinador nacional de comunicaciones es Gustavo Eduardo Mosorongo Peña, del nodo Santander de Quilichao (Cauca) y en el comité nacional de ética, Diego Andrés Díaz Jiménez, perteneciente al nodo Ocaña (Norte de Santander).
Estas coordinaciones permiten mantener no solo el orden de la Red, sino además realizar seguimiento permanente y fortalecer las temáticas a desarrollar en las diferentes regiones del país.
Es importante resaltar que la Red Nacional Jóvenes de Ambiente se encuentra presente en los 32 departamentos del país, por esta razón el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible centra sus esfuerzos en articular las dependencias de la entidad con los jóvenes, lo que permite fortalecer y ampliar los conocimientos ambientales para su formación y así mismo implementar las técnicas aprendidas en sus territorios con el propósito de conservar el ambiente, esta es una de las metas que los actuales coordinadores gestionarán en el 2018.