Noticias
octubre 20, 2015

Intercambio de experiencias entre consejos de Cuenca México – Perú – Colombia

Intercambio de experiencias entre consejos de Cuenca México – Perú – Colombia

En el marco del la política de Gestión Integrada del Recursos Hídricos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; participó con gran éxito, en el desarrollo del «TALLER DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE CONSEJOS DE CUENCA MÉXICO – PERÚ – COLOMBIA» en la Ciudad de Cartagena.

Durante tres días, los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos relacionados con los consejos de cuencas, conservación y aprovechamiento del recurso hídrico de la región. De igual forma analizaron herramientas para implementar planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.

El taller integró la participación de doce consejeros de cuenca; por Colombia participaron los consejos de cuenca de los ríos Chinchiná, Gualí, Ceibas, Totare y humedales del Atlántico, presentando su proceso de conformación y funcionamiento, además se contó con la participación de delegados de la Autoridad Nacional del Agua (ANAANA Arco Noroccidental Amazónico), del Perú, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA) de México, La dirección de aguas de Bolivia y por Colombia la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Luis Alfonso Escobar Trujillo, Director de Gestión Integral de Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó la importancia de los consejos de cuenca como instancias de participación que permiten el involucramiento de los actores en la construcción de una visión compartida de la cuenca hidrográfica, que al mismo tiempo se constituyen en un escenario de interrelación entre la ciudadanía y la institucionalidad pública acorde con las políticas gubernamentales para mejorar la participación de las comunidades en la gestión de los recursos naturales.

El encuentro, tuvo como resultado la identificación de fortalezas y debilidades de los consejos de cuenca de los países participantes, formulación de propuestas de mejoramiento que contribuyan a que exista una participación incluyente y representativa de los actores de la cuenca promocionando a su vez la gobernanza del agua dentro del territorio.